
Otros | 12 jun 2025
Rugby
El juego crece cuando ellas entran: el rugby femenino pide pista
El rugby femenino argentino atraviesa un proceso de crecimiento sostenido, especialmente a nivel de seleccionados nacionales como Las Yaguaretés. Sin embargo, en lo que respecta a los torneos locales, el avance aún es más lento. En Tucumán, una de las principales potencias del país, se están dando pasos firmes en esa dirección. Uno de ellos fue el reciente encuentro de rugby XII, realizado en el club Corsarios, con el objetivo de seguir acercándose a la modalidad XV.
En nuestro país aún no se juega al rugby femenino XV de manera competitiva. El principal obstáculo sigue siendo la falta de jugadoras, una situación agravada por la pandemia. “Hubo una baja en la cantidad de fichajes que aún no pudimos revertir”, admitía meses atrás Víctor Luna Cáceres, gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR. A pesar de ello, la meta es clara: conformar un seleccionado femenino XV en los próximos años, para lo cual es clave el trabajo de base.
Desde 2024, Tucumán ya incorporó el rugby Ten, y ahora vuelve a apostar por el rugby XII como paso intermedio hacia el XV. Del encuentro en Corsarios participaron equipos como Cardenales, Aguará Guazú, Monteros Vóley, el club local y un combinado de jugadoras de Los Alisos, Liceo y Bajo Hondo.
Uno de los grandes desafíos técnicos que presenta el salto al rugby XV es el scrum, que en el rugby XII ya requiere la participación de seis jugadoras por equipo. A diferencia del seven (tres jugadoras) o del Ten (cinco), esta formación exige mayor técnica, fuerza y cuidado físico.
Por eso, en el marco del encuentro, se realizó una clínica de primeras líneas dictada por los entrenadores Omar Moallah y Emannuel Galias, especialistas en formaciones fijas. También se llevó a cabo una capacitación previa en Los Tarcos, donde se aplicó el test físico “semáforo”, que diagnostica la capacidad física de las jugadoras para formar parte del scrum.
La evolución del rugby femenino en Argentina es real, aunque los desafíos siguen siendo grandes. Alcanzar la modalidad XV es el gran objetivo. Y, aunque el camino es largo, en Tucumán ya se está transitando paso a paso.
Fuente: La Gaceta (Tucumán)


Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"

Básquet
La luz dorada de Walter Herrmann ilumina La Plata

Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera
