viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Otros | 10 jun 2025

Histórico cambio en el deporte universitario de EE.UU.: las universidades podrán pagar directamente a sus atletas

El deporte universitario estadounidense vivió un giro trascendental: una decisión judicial autorizó por primera vez a las universidades a pagar directamente a sus atletas y jugadores, marcando así un antes y un después en el sistema deportivo del país.


Con una larga tradición y enorme popularidad en disciplinas como el fútbol americano y el baloncesto, las competencias universitarias —organizadas principalmente por la NCAA (National Collegiate Athletic Association)— se han sostenido durante décadas en el principio de amateurismo. Los estudiantes-atletas no podían recibir salarios, pese a que generaban ingresos millonarios para sus instituciones.

Este paradigma comenzó a resquebrajarse en 2021, cuando se permitió a los deportistas percibir ingresos por contratos de patrocinio bajo el régimen NIL (por sus siglas en inglés, Name, Image and Likeness: Nombre, Imagen y Semejanza). Ahora, el nuevo fallo judicial va un paso más allá al habilitar pagos directos desde las propias universidades, lo que redefine por completo las reglas de juego.

El impacto será profundo: no solo se modificará la relación entre los atletas y las instituciones educativas, sino que también se alterará la dinámica del deporte universitario, que hasta ahora se presentaba como un espacio de formación pero que en los hechos representa uno de los negocios más lucrativos del deporte en Estados Unidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS