
Discapacidad | 11 jun 2025
Atletismo
Correr con el corazón: Tobías y la velocidad del Asperger
En una pista donde muchos sueñan con llegar, Tobías Gómez dejó su huella con determinación y talento. Con solo 16 años, el joven atleta de San Luis se consagró campeón nacional juvenil en dos disciplinas: los 400 metros llanos y el salto en largo, durante el Torneo Nacional de Atletismo COPAR 2025 en el CENARD de Buenos Aires. Sin embargo, más allá de los podios, sus tiempos y las medallas, lo que define a Tobías es su historia de vida. Diagnosticado con síndrome de Asperger, ha enfrentado desafíos desde muy pequeño.
Este logro no fue producto del azar. En 2024 ya había dado señales de su enorme proyección, al quedarse con el primer puesto en los 100 metros llanos y el salto en largo en el Nacional de Atletismo Adaptado en Rosario. Allí registró una marca de 12s54 en los 100 metros y voló 5.90 metros en salto en largo.
Desde entonces, su crecimiento ha sido sostenido. Participó del campus DAR (Desarrollo de Alto Rendimiento), donde se entrenó junto a jóvenes promesas del deporte paralímpico argentino en vistas a los Juegos Parapanamericanos 2025. Su convocatoria se ganó por mérito propio, gracias a sus actuaciones destacadas en los Juegos Evita y otros torneos nacionales.
Detrás de cada victoria, hay una rutina intensa y disciplinada: Tobías entrena todos los días en el Parque IV Centenario. Alterna trabajo en pista los lunes y miércoles, gimnasio los martes y jueves, y sesiones con su kinesiólogo los viernes. A su lado, siempre lo acompaña su madre, Belén, quien resume el espíritu de lucha familiar: “Tener Asperger no te hace inferior. Con trabajo, perseverancia y esfuerzo, todo se puede lograr”.
El respaldo humano fue clave para alcanzar sus sueños. Su entrenador, Francisco Gualato, y su preparador físico, Jorge Niño, lo acompañaron de cerca en cada paso. También lo hicieron personas como Omar y Hernán, quienes colaboraron para que pudiera viajar y representar con orgullo a su comunidad.
La emoción del equipo fue evidente cuando Tobías cruzó la meta. No era solo una victoria deportiva; era la coronación de un proceso lleno de entrega. “Este año tiene un sabor especial”, dicen desde su entorno. Y es que Tobías no solo ganó dos títulos: ganó el reconocimiento del país entero.


Marina Lesci: "El gobierno de Milei está castigando el crecimiento de los clubes"

Básquet
La luz dorada de Walter Herrmann ilumina La Plata

Choi Kwang Do
El arte de enseñar a resistir: lecciones desde una escuela de artes marciales

Copa America 2025
La ruta celeste comenzó de la mejor manera
