
Artes marciales | 1 jun 2025
Boxeo
World Boxing redefine el "peso" en el ring: ahora importa tu ADN
World Boxing anunció que, a partir de ahora, todos los boxeadores mayores de 18 años deberán someterse a un test genético obligatorio para participar en sus competencias. La medida, que busca “garantizar la seguridad y la equidad” en los torneos, ha generado una fuerte repercusión, especialmente por su impacto inmediato en la campeona argelina Imane Khelif.
Khelif, que se consagró campeona en París 2024 en la categoría femenina de 66 kg, fue blanco de una campaña de desinformación y críticas infundadas sobre su identidad de género. En los últimos Juegos Olímpicos, fue señalada falsamente como “un hombre combatiendo contra mujeres”, aunque esas acusaciones no impidieron que se llevara la medalla de oro.
Ahora, la boxeadora deberá someterse a un test genético PCR para confirmar su sexo asignado al nacer si desea competir en la Box Cup de Eindhoven, programada del 5 al 10 de junio. Este procedimiento será obligatorio para todos los participantes adultos en competencias organizadas por World Boxing.
La organización explicó que la decisión fue motivada por “preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de todos los boxeadores”, y aseguró que solo se permitirá competir a quienes estén clasificados biológicamente como hombres o mujeres. A pesar de declarar que respeta “la dignidad de todas las personas”, World Boxing defendió la necesidad de mantener categorías deportivas estrictamente determinadas por el sexo biológico.
Reconocida por el Comité Olímpico Internacional y responsable de organizar el boxeo en los Juegos de Los Ángeles 2028, World Boxing busca establecer reglas definitivas de cara al futuro olímpico de la disciplina. Sin embargo, la medida promete abrir un nuevo frente de debate sobre inclusión, derechos y criterios de elegibilidad en el deporte de alto rendimiento.


Copa America 2025
El capitán del proceso: Germán Portanova sigue creyendo en la evolución del equipo

Tenis
Gemma Bes, la mente detrás de la nutrición que potencia campeones

Atletismo
Dos promesas de Neuquén se van a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades

El fenómeno de los eSports crece en la Provincia: La Matanza como ejemplo de inclusión y expansión gamer
