
Discapacidad | 14 may 2025
Futsal
Argentina se arma para dar la nota en el Mundial silencioso
El seleccionado argentino femenino de futsal para personas sordas realizó una concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) como parte de su preparación para el Mundial que se disputará en Pescara, Italia, a partir del 15 de junio.
Argentina accedió al torneo tras obtener el segundo puesto en el Panamericano disputado en Brasil en 2024. En la fase de grupos del certamen, que reúne a 16 seleccionados, enfrentará a Italia (15 de junio), Suecia (17 de junio) e Inglaterra (19 de junio). Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.
“La concentración es fundamental porque nos permite trabajar durante tres días con el plantel completo. Desde abril del año pasado logramos mayor continuidad, viajamos al interior del país y sumamos jugadoras de distintas provincias. Nuestro objetivo es formar un seleccionado verdaderamente federal”, expresó Pablo Jorge, miembro del cuerpo técnico.
Plantel convocado:
-
Arqueras: Lelia Aguirre y Delfina Molina.
-
Jugadoras de campo: Magalí Carcagno, Solange Aimone, Sofía Rojas, Camila Castaño, Andrea Esper, Dalma Ríos, Milagros Jiménez, Yanina Facendini, Milagros Saavedra, Juana Vidal, Gabriela Martínez, Paola Lugo y Evelyn Jiménez.
Cuerpo técnico:
-
Maximiliano Maccarone (Entrenador)
-
Pablo Jorge (Ayudante de campo)
-
Gonzalo Torres (Preparador físico)
-
Soledad Ortega (Kinesióloga)
-
Gabriela Obeso (Médica)
-
Micaela Morales (Intérprete)
-
Nadia Rodríguez (Prensa)
Además del equipo mayor, la agenda de la disciplina incluye la participación histórica del seleccionado Sub 21, que por primera vez competirá en un torneo internacional. El combinado juvenil dirá presente en el Sudamericano de Matogrosso, Brasil, que otorgará plazas para el Mundial Sub 21 del próximo año en San Pablo.
Fuente: Paradeportes


La lucha olímpica, una disciplina en ascenso en Argentina

Copa America 2025
Cuenta regresiva para la Copa América, y Argentina busca su lugar en la historia

Rugby
El juego crece cuando ellas entran: el rugby femenino pide pista

Basquet
Mendoza Buxers, pionero del básquet inclusivo en Argentina
