
Fútbol Femenino | 9 may 2025
Tiempo de descuento para la diversidad: el fútbol inglés cierra las puertas a las jugadoras trans
La Federación Inglesa de Fútbol (FA) anunció que, a partir del 1 de junio de 2025, las mujeres transgénero ya no podrán competir en ligas femeninas. La decisión se basa en un fallo reciente del Tribunal Supremo del Reino Unido, que redefine legalmente el concepto de “mujer” conforme al sexo biológico.
El fallo, emitido el 16 de abril de 2025, interpreta que la definición de “mujer” en la Ley de Igualdad de 2010 debe restringirse exclusivamente al sexo asignado al nacer. A partir de esta resolución, la FA decidió modificar sus normativas para alinearse con la nueva interpretación legal, así como con las directrices de organismos internacionales como la UEFA y la FIFA.
Hasta ahora, la FA permitía la participación de mujeres trans en competiciones femeninas si cumplían ciertos criterios, como mantener niveles bajos de testosterona durante al menos un año. Sin embargo, esta política será eliminada bajo la nueva regulación, limitando el acceso a las ligas femeninas a personas nacidas con sexo femenino.
La Federación reconoció que la medida puede resultar difícil para las futbolistas afectadas. En respuesta, anunció que se pondrá en contacto directo con las aproximadamente 20 jugadoras trans registradas para explicarles los cambios y explorar vías para que permanezcan vinculadas al fútbol, ya sea en roles alternativos o en otras categorías.


Las entidades deportivas bonaerenses deberán capacitarse en género y violencia contra las mujeres

Trail Running
René Chaile, el guardián de las ovejas que desafió los cerros del mundo

Rugby
Los Pumas, cada vez más cerca de la élite

Gimnasia
Simone Biles en Buenos Aires: “Romper el estigma sobre la salud mental es más importante que ganar medallas”
