
Social | 4 abr 2025
La federación que preside Pablo Gerez continúa con su compromiso con los clubes de barrio luego de la elección del Consejo Asesor del Deporte en CABA
En el programa "Rugido Sagrado Radio" (FM 105.1), Pablo Gerez (presidente de la Federacion de Entidades Sociales y Clubes de Barrio Unidos) abordó la situación actual de los clubes de barrio en la Ciudad de Buenos Aires, su impacto en la comunidad y las recientes elecciones para el Consejo Asesor del Deporte en Capital Federal.
Gerez comenzó destacando el papel fundamental de los clubes de barrio en la ciudad: "Cada barrio tiene al menos uno, y eso construye el tejido social de la comunidad. No solo brindan un espacio para el deporte, sino también para la vida social sana, junto con centros culturales y de jubilados".
Uno de los principales problemas que enfrentan los clubes hoy en día es la crisis económica y el impacto de los aumentos tarifarios. El presidente de FESCBU recordó el programa "Clubes en Obra", que en su momento brindó asistencia a estas instituciones tras la pandemia. Sin embargo, lamentó que el apoyo gubernamental ha ido disminuyendo en los últimos años. "Las tarifas golpearon fuerte a los clubes. En Villa Sahores, antes de la pandemia, pagábamos cerca de 60.000 pesos en impuestos. Luego, la cifra ascendió a 500.000 o 600.000 pesos. Hoy estamos en casi 4.000.000”.
Según Gerez, la burocracia también complica el acceso a subsidios y ayudas estatales. A pesar de ello, la federación sigue trabajando para representar a los clubes y buscar soluciones.
Elecciones en el Consejo Asesor del Deporte
Recientemente, se llevaron a cabo elecciones en el Consejo Asesor del Deporte, donde Pablo Gerez presentó lista. El dirigente explicó que solo 98 clubes pudieron votar de un padrón de 258, y que finalmente su lista obtuvo 40 votos frente a los 58 de la lista ganadora. "El proceso eleccionario es parte de la democracia. Ahora les toca a otros representar a los clubes en el Consejo. Nosotros seguiremos fortaleciendo nuestra federación y acompañando a los ganadores para que hagan la mejor gestión posible", sostuvo.
Gerez también enfatizó que su entidad siempre ha buscado mantener una postura apartidaria, enfocándose exclusivamente en la defensa de los intereses de los clubes de barrio. No obstante, su compromiso sigue más firme que nunca con cada uno de ellos.


Copa America 2025
El capitán del proceso: Germán Portanova sigue creyendo en la evolución del equipo

Tenis
Gemma Bes, la mente detrás de la nutrición que potencia campeones

Atletismo
Dos promesas de Neuquén se van a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades

El fenómeno de los eSports crece en la Provincia: La Matanza como ejemplo de inclusión y expansión gamer
