viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Otros | 15 mar 2025

Tenis

Cuando la memoria sube a la red: Gabriela Sabatini, entre recuerdos, tenis y nuevas pasiones

Gabriela Sabatini, la mejor tenista argentina de todos los tiempos, volvió a Córdoba después de muchos años para participar en un evento especial. Su visita trajo consigo recuerdos de su etapa como jugadora, cuando disputaba torneos nacionales en la provincia.


“Hacía mucho que no venía. He venido a jugar Nacionales y no recuerdo que haya vuelto desde esa época", sostuvo Gabriela. Sus primeras experiencias en la provincia no siempre fueron positivas. Recordó un episodio que vivió de adolescente: “Tuve una primera experiencia que no fue tan buena. Jugando en un frontón, me tiraron un piedrazo y al final no pude jugar esa vez. Pero después volví y me fue bien”.

Durante su carrera, Sabatini ganó 39 títulos (27 en singles y 12 en dobles), incluyendo el US Open 1990, dos Masters (1988 y 1994) y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Su talento y carisma la convirtieron en una de las figuras más queridas del tenis mundial. Desde 2006, es miembro del Salón de la Fama del tenis.

Si bien se alejó de las canchas tras su retiro, el tenis sigue siendo parte de su vida: “Siempre sigo ligada. Me encanta verlo, a veces voy a algún que otro torneo y estoy en contacto con jugadoras de mi época”. Su vínculo con el deporte se reforzó recientemente cuando disputó el Torneo de Leyendas de Roland Garros junto a Gisela Dulko: “Nunca pensé que iba a estar ahí otra vez. Lo disfruté un montón. Estaba súper nerviosa, pero me encantó. Fue encontrarme con mis amigas y estar en París en un torneo tan lindo y con tanto glamour".

Sobre el presente del tenis, reconoció que extraña a Federer y Nadal. Aunque destaca el talento de jóvenes figuras como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, considera que es difícil que igualen los logros de los grandes ídolos. “No sé si van a llegar a lograr las mismas cosas", analizó.

En cuanto al tenis femenino, opinó que ha evolucionado hacia un juego más agresivo y de potencia: “Hoy es un juego más de pegadoras, no tanto de variedad. No hay tantas que suban a la red, pero creo que eventualmente va a volver un poquito de eso”. Explicó que estos cambios se deben, en parte, a la tecnología: “Las pelotas, las raquetas, las canchas… todo es mucho más rápido que en mi época”.

De su carrera como jugadora, dijo que extraña algunos lugares y la sensación de competir, pero aclaró: “No hubo un día que dijera ‘qué lindo volver a estar ahí’ porque sé todo lo que hay detrás. Una da vuelta la página. Hoy disfruto del tenis desde otro lugar”.

A sus 54 años, divide su vida entre Argentina y Suiza. Del país europeo rescata el orden, mientras que de Argentina se llevaría “el asado, el dulce de leche y el encuentro con amigos para tomar un cafecito”. Además del tenis, el deporte sigue ocupando un lugar central en su vida, dedicándole muchas horas al ciclismo.

Fuente: La Voz (Córdoba)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS