
Otros | 11 feb 2025
Atletismo
Atletismo y género: el hisopado bucal podría definir quién compite
World Athletics inició un período de consultas para actualizar su reglamento sobre la participación de atletas transexuales y con diferencias en el desarrollo sexual (DSD). Entre las propuestas en evaluación, se contempla la implementación de una prueba de hisopado bucal.
En 2023, el organismo prohibió la participación de mujeres transgénero que hubieran pasado por la pubertad masculina en competencias femeninas y creó un grupo de trabajo para seguir analizando la inclusión trans. Este grupo concluyó que basar la normativa únicamente en la pubertad masculina era un enfoque limitado, ya que nuevas pruebas indican que la diferencia de rendimiento entre sexos comienza antes de la pubertad.
Según el informe, la brecha en el atletismo es del 3 al 5 % en pruebas de carrera y aún mayor en lanzamientos y saltos. Además, se destacó que las desventajas atléticas relacionadas con la fisiología femenina contribuyen a estas diferencias de rendimiento.
El grupo de trabajo formuló cinco recomendaciones, incluyendo la revisión de las normas de elegibilidad y la implementación de un requisito de autorización previa para atletas que compitan en la categoría femenina. También propuso que las atletas con DSD, como la doble campeona olímpica Caster Semenya, sean sometidas al mismo reglamento que los atletas trans.
Actualmente, las atletas con DSD deben reducir su nivel de testosterona por debajo de 2,5 nmol/L durante al menos seis meses, mediante tratamiento médico o quirúrgico. Sin embargo, el grupo de trabajo señaló una discrepancia en la normativa: mientras las mujeres trans con pubertad masculina están excluidas, las atletas XY con DSD pueden competir.
Para resolver estas cuestiones, se recomendó el uso de pruebas genéticas, como un hisopado bucal o análisis de sangre seca, para detectar la presencia del gen SRY, determinante del sexo masculino, en atletas que deseen competir en la categoría femenina de élite.


La lucha olímpica, una disciplina en ascenso en Argentina

Copa America 2025
Cuenta regresiva para la Copa América, y Argentina busca su lugar en la historia

Rugby
El juego crece cuando ellas entran: el rugby femenino pide pista

Basquet
Mendoza Buxers, pionero del básquet inclusivo en Argentina
