lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2329

JJ. OO. | 14 ene 2025

Una revolución olímpica desde cinco rincones del mundo

Morinari Watanabe, actual presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), propone un cambio radical para los Juegos Olímpicos: dividirlos entre cinco ciudades, una en cada continente, y garantizar una cobertura ininterrumpida durante todo el evento. Esta audaz propuesta forma parte de su candidatura para suceder a Thomas Bach al frente del Comité Olímpico Internacional (COI).


"Que se concrete o no, no es lo importante: debemos abrir el debate y plantear nuevas ideas", señaló el dirigente japonés. Watanabe enfrentará a rivales de peso en la elección, que se celebrará entre el 18 y el 21 de marzo en Grecia, durante la 144° sesión del COI. Entre sus competidores están David Lappartient (ciclismo), Sebastian Coe (atletismo), Johann Eliasch (esquí), y miembros destacados del COI como el príncipe Faisal Al Hussein, Juan Antonio Samaranch Jr. y Kirsty Coventry.


1. Cinco ciudades, un sueño olímpico global

El plan de Watanabe incluye una estructura sin precedentes:

  • Cinco ciudades sede, una por continente.
  • Diez deportes diferentes en cada ciudad.
  • 24 horas ininterrumpidas de competencia a nivel global.

"Es la primera vez que presento una idea tan loca, pero los jóvenes pueden aportar aún más. Mi misión es abrirles la puerta", aseguró.


2. Desde Hiroshima al Olimpo: la visión de un innovador

Hijo de un sobreviviente de la bomba atómica de Hiroshima, Watanabe estudió Educación Física en Tokio y Bulgaria, lideró la división deportiva de la empresa Aeon y presidió las federaciones japonesa e internacional de gimnasia. Su vasta experiencia internacional —con visitas a más de 160 países— sustenta su propuesta transformadora.


3. Villa Olímpica RIP: ¡Bienvenido, Foro Olímpico!

Como parte de su plan, Watanabe sugiere reemplazar la tradicional Villa Olímpica con un "foro olímpico" posterior a cada edición. Este espacio permitiría a los competidores reunirse y compartir experiencias, fomentando un espíritu de comunidad más allá de la competencia.


4. "París fue genial, pero no unió al mundo"

Watanabe subrayó que los Juegos Olímpicos actuales, concentrados en una sola sede, generan una desconexión para muchas regiones. "A mucha gente le gustaron los Juegos Olímpicos de París, pero desde Asia se sintieron lejanos. No creo que generaran el sentimiento de unidad que hacía falta", reflexionó.


5. De los climas extremos al confort atlético

La propuesta busca optimizar las condiciones para los atletas, adaptando las competencias a climas favorables y evitando horarios extremos, al mismo tiempo que abre nuevas oportunidades para atraer patrocinadores globales.


6. Jóvenes, locuras y futuro: el legado de Watanabe

"Es el momento de pensar en grande y apostar por ideas que unan al mundo", afirma el japonés. Su candidatura no solo promete un cambio en los Juegos Olímpicos, sino también un nuevo paradigma en la gestión del deporte global.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS