
Handball | 14 ene 2025
Mundial de Dinamarca, Noruega y Suecia 2025
Los renovados Gladiadores enfrentan un nuevo desafio mundialista
Tras una participación desafiante en el Torneo Internacional de España, donde Los Gladiadores consiguieron una victoria ante Eslovaquia y cayeron ante el anfitrión y Rumania, el entrenador Rodolfo Jung definió la lista definitiva para el 29º Mundial Adulto Masculino. Este torneo marcará un hito al ser el primero en la historia coorganizado por tres países.
Los Gladiadores arrancarán su travesía en Zagreb, enfrentando en la fase de grupos a rivales de gran calibre. Su debut será el miércoles 15 de enero a las 14:00 horas contra Egipto, el campeón africano y firme candidato al título. Dos días después, el viernes 17 a las 16:30, se medirán contra Croacia, el anfitrión y otro gigante del handball. Finalmente, cerrarán esta etapa el domingo 19 a las 14:00 horas frente a Baréin, medallista de bronce en el campeonato asiático. Solo los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a la Main Round.
En su primera lista como entrenador nacional, Rodolfo Jung apuesta por una selección que mezcla experiencia y juventud. Leonel Maciel, elegido como capitán, liderará un grupo que incluye veteranos como Lucas Moscariello, Facundo Cangiani y Guillermo Fischer, acompañados de figuras con trayectoria reciente en la Selección como Pedro Martínez, Ramiro Martínez y Santiago Barceló.
Los grandes debutantes del equipo son Santiago Giovagnola, Ramiro Benacedo, Pablo Minguez, Juan Saco, Tomás Cañete y Juan Gull. Además, Martín Jung, Nicolás Bono —quien participó en París 2024— y Lucas Aizen —reserva en el Mundial 2023— tendrán su primera experiencia en una cita mundialista, completando una renovación esperanzadora.
Con esta participación, Argentina alcanza su 15º Mundial consecutivo desde su debut en Kumamoto 1997. El mejor desempeño histórico de Los Gladiadores sigue siendo el 11° puesto logrado en Egipto 2021. Ahora, en Dinamarca, Noruega y Croacia 2025, buscarán dejar una nueva marca en la historia del handball nacional.
El escuadrón celeste y blanco
Arqueros:
- Leonel Maciel (Bidasoa Irun – ESP)
- Santiago Giovagnola (Caserio – ESP)
Extremos:
- Pedro Martínez (Sporting Lisboa – POR)
- Facundo Cangiani (Torrelavega – ESP)
- Ramiro Martínez (Benidorm – ESP)
- Ramiro Benacedo (Colegio Ward – ARG)
Laterales:
- Lucas Aizen (Puente Genil – ESP)
- Santiago Barceló (Cuenca – ESP)
- Tomás Cañete (Brixen – ITA)
- Juan Gull (Triana – ESP)
- Juan Saco (Triana – ESP)
Centrales:
- Martín Jung (Ivry – FRA)
- Nicolás Bono (Istres Provence – FRA)
Pivotes:
- Lucas Moscariello (Benidorm – ESP)
- Guillermo Fischer (Villa de Aranda – ESP)
- Pablo Minguez (Eppan – ITA)
Cuerpo técnico:
- Rodolfo Jung (Head coach)
- Cristian Campos (Asistente)
- Sebastián Larlus (Preparador físico)
- Federico Gonzalez (Kinesiólogo)
- Fernando Taboadela (Médico)


Copa America 2025
El capitán del proceso: Germán Portanova sigue creyendo en la evolución del equipo

Tenis
Gemma Bes, la mente detrás de la nutrición que potencia campeones

Atletismo
Dos promesas de Neuquén se van a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades

El fenómeno de los eSports crece en la Provincia: La Matanza como ejemplo de inclusión y expansión gamer
