
JJ. OO. | 2 ene 2025
Juegos Olimpicos Paris 2024
Del podio al taller: París y sus medallas desechables
Las medallas entregadas en los Juegos Olímpicos de París 2024, celebrados del 24 de julio al 11 de agosto, han generado polémica debido a su rápida deterioración, especialmente las de bronce. A menos de seis meses de la finalización del evento, varios atletas han denunciado públicamente el desgaste notable de sus preseas. Entre ellos se encuentran los nadadores franceses Yohann Ndoye-Brouard y Clement Secchi, ganadores del bronce en la prueba de relevos 4×100 metros estilos.
Los deportistas compartieron imágenes en redes sociales mostrando el mal estado de sus medallas, acompañadas de comentarios irónicos. "¿Juegos de París 2024 o de 1924?", publicó Ndoye-Brouard, haciendo referencia a la apariencia desgastada de la medalla, que ha perdido su color original.
Este problema no es exclusivo de los atletas franceses. El skater estadounidense Nyjah Huston también señaló la baja calidad de su medalla poco después de recibirla. En un video difundido en redes, afirmó: "Estas medallas olímpicas lucen estupendas cuando son nuevas, pero después de un rato, con algo de sudor, no parecen ser de tan alta calidad como uno podría pensar".
La organización de los Juegos respondió a las críticas explicando que la producción y el control de calidad de las medallas fueron responsabilidad de la Monnaie de Paris y anunciaron que trabajarían para reemplazar las medallas dañadas. Cabe mencionar que el diseño de las preseas estuvo a cargo de la joyería Chaumet e incluyó hierro extraído de la Torre Eiffel durante su restauración en el siglo XX.
La española Iris Tió, medallista de bronce en natación artística, también expresó su preocupación: "Las medallas de bronce de todo el mundo se ven como defectuosas; se van gastando y nos las tienen que cambiar. Me gusta muchísimo, pero tampoco quiero sacarla mucho". Según ella, la organización ya se puso en contacto con los atletas para enviar nuevas medallas, aunque estas aún no han sido entregadas.
Mientras tanto, las quejas persisten en redes sociales, donde los deportistas continúan cuestionando la calidad de los reconocimientos olímpicos.


Natacion
El nadador que desafió al destino y tocó el corazón del deporte

El fútbol femenino despierta pasiones y bate récords en el mundo

Ciclismo
371 kilómetros sin dormir: cuando la locura se llama aventura

El poder de la explosión
