
Discapacidad | 24 dic 2024
Esqui
Enrique Plantey: trazando huellas en la nieve y en la vida
El neuquino Enrique Plantey inscribió su nombre en la historia del deporte adaptado al alcanzar el tercer puesto en la prueba de descenso del Mundial de esquí alpino adaptado en Courchevel, Francia. Con un tiempo de 1:49,36, Plantey logró subir al podio, escoltando al neerlandés Jeroen Kampschreur (oro) y al canadiense Kurt Otway (plata).
Este logro corona una carrera marcada por la perseverancia. Plantey había estado cerca de esta hazaña en dos ocasiones recientes: primero, en los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, donde obtuvo el cuarto lugar en descenso, y, días atrás, con otro cuarto puesto en la categoría Grand Slalom. Finalmente, su esfuerzo y dedicación dieron fruto en Courchevel.
Enrique Plantey enfrentó un giro radical en su vida en 1995. A los 11 años, un accidente en la Ruta 22 marcó su destino: una camioneta fuera de control arrolló el vehículo en el que viajaba con su familia, causando la pérdida de su padre y su hermano, y dejándolo con una lesión irreversible en la médula espinal que le impidió volver a caminar. A pesar de esta tragedia, Enrique transformó el dolor en fuerza, desarrollando una mentalidad resiliente que le permitió superar obstáculos y perseguir sus sueños.
Más allá de sus logros deportivos, Plantey se ha convertido en un referente para las personas con discapacidad. Es autor de “Sextismos”, un libro que aborda sin prejuicios la relación entre el sexo y la discapacidad, y fundador de “3PI Mobility”, una empresa argentina dedicada al diseño de dispositivos innovadores para sillas de ruedas. Su creación más destacada, el “Toruk”, es un manubrio motorizado que convierte una silla de ruedas en una bicicleta versátil en solo 30 segundos.
Este año, regresó a su Neuquén natal para fundar la primera escuela de esquí adaptado en el Cerro Chapelco. Desde allí, trabaja en la formación de nuevos talentos, compartiendo su experiencia y su pasión por el deporte.


Seleccion Argentina
Luciana Natta, la jugadora que gambeteó barreras hasta llegar a la élite del futsal

Cabalgando hacia la gloria: el horseball mundial desembarca en Buenos Aires

Basquet
Cuando el silbato dejó de sonar y la agresión tomó el control: el escándalo que sacudió al básquet femenino

¿Puede una campeona olímpica transformar el futuro del deporte?
