viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº2424

Hockey | 13 dic 2024

Hockey y formación, con Delfina Merino como inspiración

Con la participación de destacadas figuras del hockey nacional e internacional, los días 7 y 8 de diciembre se llevó a cabo una nueva edición de DM12, el campus organizado por Delfina Merino y dirigido a niñas y adolescentes.


El evento, realizado en el CeNARD, combinó aspectos técnicos, físicos y emocionales, destacando la importancia del deporte como herramienta de formación integral. Durante las jornadas, la ex jugadora de Las Leonas subrayó los factores esenciales que deben considerarse antes de salir a entrenar y promovió el bienestar tanto físico como emocional.

Pensando en la recuperación tras dos horas de hockey y trabajos tácticos intensos, se ofreció un espacio dedicado a la relajación y conexión emocional. Este incluyó una clase de yoga y meditación, guiada por Giselle Kanevsky, histórica integrante de Las Leonas, y Ashley Hoffman, capitana del seleccionado de Estados Unidos y participante en los últimos Juegos Olímpicos en París. También se contó con la presencia de Gonzalo Merino, goleador del Metropolitano y especialista en arrastrada, como invitado especial.

El campus fue una oportunidad única para que las asistentes aprendieran de una referente mundial como Delfina Merino, campeona del mundo, medallista olímpica y ganadora de cinco Champions Trophy. Además, las actividades pusieron énfasis en la importancia del movimiento y el bienestar emocional, reforzando el impacto positivo del deporte en la infancia y adolescencia.

El deporte como herramienta formativa

Más allá de los aspectos físicos y técnicos, el campus abordó la dimensión emocional e interpersonal del hockey, destacando valores fundamentales como el compañerismo y la competencia sana. Delfina Merino reflexionó al respecto: "Me formé y me eduqué con el hockey. Empecé a jugar a los cinco años, y hasta hoy es el deporte que me moldeó, que me dio valores y que definió en gran parte mi personalidad".

Por otro lado, se resaltó la relevancia de pilares como la alimentación y el descanso, esenciales para el desarrollo físico y la prevención de lesiones.

Fuente: Revista Para Ti

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS