
Discapacidad | 2 dic 2024
Ciclismo
Cruel robo a una ciclista adaptada en Córdoba
La ciclista paralímpica Mariela Delgado, representante argentina en tres Juegos Paralímpicos (Río 2016, Tokio 2020 y París 2024) y múltiple campeona en competencias internacionales, fue víctima de un robo en Villa María, Córdoba, mientras descansaba en el departamento que había alquilado a través de la plataforma Booking.
El miércoles, en el barrio Centro Norte, delincuentes ingresaron al alojamiento ubicado en calle Alem al 600 y sustrajeron pertenencias y documentación de gran valor. Entre los objetos robados se encuentran elementos específicos del ciclismo, difíciles de comercializar por su particularidad.
Detalles del robo
Según relató Mariela a La Voz, los delincuentes accedieron al departamento del segundo piso a través de un balcón que da a un corazón de manzana compartido con un colegio. Durante el robo, mientras ella dormía, también intentaron abrir su auto, del que sustrajeron ruedas de bicicleta y otros accesorios.
"Me di cuenta cuando me levanté a la mañana. Lo primero que hice fue verificar si estaba mi auto porque no encontré las llaves. El auto estaba, pero lo abrieron y sacaron ruedas de la bici, el teléfono, el casco, entre otras cosas", explicó Delgado. Los ladrones dejaron algunas pertenencias en su huida, pero aún faltan objetos de gran valor para la deportista, como su billetera con toda la documentación, lo que le impide regresar a su provincia como tenía previsto.
Objetos robados
Mariela detalló los elementos sustraídos, muchos de los cuales son específicos para ciclismo y fáciles de identificar:
- Par de ruedas Vision 45 SL de carbono con freno a disco, cubiertas Veloflex, piñón Shimano 12v, en funda negra Mavic.
- Zapatillas Shimano Sphyre blancas (número 41).
- Celular Samsung S21 azul con el logo de los Juegos Paralímpicos París 2024.
- Mochila Le Coq de París 2024.
- Billetera con documentación personal y tarjetas.
- MacBook Air 13″ (modelo 2015) con cargador.
- Garmin Edge 530.
- Lentes de ciclismo Ekoi.
- Tres cascos de ciclismo Lazer.
- Cuaderno de apuntes de estudio.
- 200 mil pesos en efectivo.
Pedido de colaboración
La ciclista solicita colaboración para intensificar la investigación policial, ya que ella misma pudo rastrear la ubicación del celular robado. Su teléfono es particularmente reconocible por llevar el logo de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Expresó su preocupación no solo por los bienes materiales, sino por los documentos personales que necesita para retornar a su provincia natal.
Fuente: La Voz


Seleccion Argentina
Luciana Natta, la jugadora que gambeteó barreras hasta llegar a la élite del futsal

Cabalgando hacia la gloria: el horseball mundial desembarca en Buenos Aires

Basquet
Cuando el silbato dejó de sonar y la agresión tomó el control: el escándalo que sacudió al básquet femenino

¿Puede una campeona olímpica transformar el futuro del deporte?
