 
					Otros | 30 oct 2024
Pelota Paleta
María Lis García Calderón, pionera en pelota paleta y embajadora del cambio en el deporte femenino
La destacada pelotari, María Lis García Calderón, junto a sus compañeras Lucía Lumini y Cynthia Pinto, alcanzó un hito en el deporte: la medalla de bronce en Paleta de Goma Femenina en la Liga de Naciones celebrada en París. Luego de una destacada actuación en la fase de grupos, donde finalizaron primeras con tres victorias, el equipo cayó en semifinales ante España. Sin embargo, en un emocionante partido por el tercer puesto, lograron vencer a México 2-1.
Para María Lis, esta experiencia fue más que una competencia. “Es un orgullo ser parte de un equipo que ayuda a visibilizar y romper barreras de género en el deporte”, comenta. ESPN Women incluso la reconoció como una figura clave en la inclusión del género femenino en esta disciplina, que históricamente ha sido dominada por hombres. “Al principio no me parecía relevante competir con otras mujeres, pero comprendí que era importante que estemos en cualquier lugar que queramos, incluyendo una cancha de paleta”, reflexiona.
Uno de los aspectos interesantes en la Liga de Naciones de este año fueron las modificaciones en el reglamento. Anteriormente, solo se permitían cambios por lesión; sin embargo, ahora se pueden realizar sustituciones estratégicas. Este item permite que los equipos puedan variar las combinaciones y planificar nuevas tácticas.
A nivel mundial, el nivel de competencia en la paleta femenina sigue creciendo. Países como Chile y Perú están mostrando un notable progreso, aunque aún enfrentan el desafío de mantener la intensidad hasta el final de cada partido. Francia, por su parte, sigue siendo un rival fuerte y constante. “Ese pais europeo está un paso adelante gracias a la incorporación de jóvenes talentosas y una entrenadora con amplia experiencia. Pero estamos cerca, y eso demuestra nuestro avance”, explica García Calderón.
Aunque la paleta aún no es un deporte olímpico, en varias ocasiones ha sido considerado como exhibición, la última vez en Barcelona '92. La reciente competencia en París avivó la esperanza de que, algún día, el deporte llegue a formar parte de los Juegos Olímpicos. Por ahora, el próximo gran objetivo del equipo argentino será el Panamericano en Perú en 2027, lo cual garantiza el apoyo del ENARD y el crecimiento del deporte en Argentina.
María Lis no solo se ha destacado por sus logros en la cancha, sino también por su rol como embajadora del deporte en el país. Reconoce la importancia de inspirar a las nuevas generaciones y hacer que el camino para las jóvenes sea más fácil: “Estoy orgullosa de haber aportado mi granito de arena. Hoy, las chicas pueden comenzar su carrera en un deporte que ya tiene un lugar establecido para ellas”.
Fuente: Provincia Radio
 
					 
					Tenis
El punto que Facundo Bagnis no pudo defender
 
					Basquet
Julio Lamas: organización y planificación, claves para el deporte argentino
 
					La denuncia de un jugador reabre el debate sobre la homofobia en el hockey y la falta de respuestas de las autoridades
 
					