lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº2469

Otros | 17 oct 2024

Basquet

Chapu Nocioni volvió a sus raices: donó pelotas y contó experiencias en su primer club

Andrés Nocioni, conocido como "Chapu", visitó su pueblo natal para llevar a cabo una emotiva donación de 30 pelotas Europaris al club Ceci BB, donde inició su carrera deportiva. Sentado en la mitad de la cancha que lleva su nombre, a sus 45 años, el exjugador de la selección argentina reflexiona sobre los cambios en su vida con la tranquilidad de quien se siente en casa.


“Es un placer venir, acá me crié y me formé”, expresó Nocioni, rodeado de niños ansiosos por tomarse fotos y pedir autógrafos. “El club ha tenido una gran transformación desde que asumió esta comisión directiva, que es de mi época. Antes estaba en funcionamiento, pero con la cabeza gacha, falto de movimiento. Se había perdido el vínculo entre la persona y la institución, pero esta nueva dirigencia ha hecho un trabajo estelar”, agregó.

Un regreso con propósito

Nocioni, quien actualmente no enfrenta necesidades económicas, se siente motivado a contribuir con su comunidad. “El club me dio mucho: educación y bienestar personal, y me encanta devolverle algo”, dijo mientras abría las cajas con las pelotas. “¿Contentos? ¿Ya las tocaron? Ahora se guardan”, bromeó, generando risas entre los jóvenes presentes.

Luego de la donación, llegó el momento de entrenar. Con el próximo gran evento programado para el 2 de noviembre en el Parque Roca, donde se reencontrará con sus compañeros de la selección que logró la histórica medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Nocioni se prepara con entusiasmo. “Tengo 45 años y se nota, hay que poner la máquina en marcha pero de a poco”, aclaró.

Un guerrero en forma

A pesar de sus palabras de modestia, su habilidad sigue presente. Entrenando al menos una hora diaria en General Pico, donde reside con su familia, Nocioni se mantiene en forma con ejercicios de pesas, pilates y otras actividades físicas. “No soy de esos que se retiran y siguen jugando. Ya cumplí mi ciclo de jugador”, dijo, aunque no puede evitar la tentación de volver a la cancha. “Todavía llego, pero con lo justo”, comentó entre risas, mientras demostraba que aún puede anotar canastas.

El evento del 2 de noviembre es un momento que espera con ansias, no solo por el juego, sino por la conexión emocional que implica reencontrarse con sus “hermanos de camiseta”. 

La emoción de un reencuentro

En el chat que comparte con sus excompañeros de selección, la actividad aumentó en los días previos al evento. “El grupo está mucho más activo. Queremos darle a la gente algo que le guste. Será mucho más que un partido; queremos que la noche sea especial”, comentó.

A medida que se acerca la fecha, la emoción crece. “Con la edad, uno se vuelve más emocional. Me pasó en el Juego de las Estrellas cuando me reencontré con Rubén Magnano”, reflexionó Nocioni, destacando la importancia de su exentrenador en su carrera. “Cada uno expresa los sentimientos a su manera, y no sé cómo me afectará a mí, si habrá lágrimas o no”, finalizó.

Fuente: Diario Jornada

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS