
Otros | 9 sep 2024
Voley
Cambios históricos en el Mundial de Vóley
El vóley a nivel internacional está a punto de experimentar un cambio significativo en su torneo más prestigioso. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) anunció que el Campeonato Mundial, tanto en la rama masculina como femenina, sufrirá modificaciones importantes para su próxima edición: a partir de ahora, la competencia se disputará cada dos años en lugar de cada cuatro. De esta manera, los próximos mundiales tendrán lugar en 2025 y no en 2026, como estaba previsto inicialmente.
Con esta modificación, el Mundial de vóley se distanciará del calendario del fútbol, con el cual coincidía históricamente en el mismo año. La última vez que esto ocurrió fue en 2022, con el Mundial de Fútbol en Qatar y el de Vóley en Polonia/Eslovenia. El próximo campeonato masculino de vóley se llevará a cabo en Filipinas en 2025, mientras que el torneo femenino se disputará en Tailandia ese mismo año. Este nuevo formato sigue el ejemplo de otros deportes como el hockey sobre patines y el balonmano, que también celebran su certamen mundial cada dos años, mientras que disciplinas como el rugby y el hockey sobre césped mantienen su ciclo de cuatro años, igual que el fútbol.
El sorteo para el Mundial masculino será el 14 de septiembre a las 9:30 am, y por primera vez, contará con la participación de 32 equipos. El torneo se desarrollará en Manila del 12 al 28 de septiembre de 2025. La competencia se organizará en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, y los dos primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final, mientras que los demás quedarán eliminados.
Los equipos clasificados para el Mundial masculino son: Filipinas, Italia, Argentina, Brasil, Japón, Canadá, Francia, Eslovenia, Egipto, Argelia, Polonia, Líbano, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Alemania, Serbia, Países Bajos, Ucrania, Bélgica, Turquía, Chequia, Bulgaria, Portugal, Finlandia, Túnez, China, Rumania, Chile, Qatar, Irán y Corea.
En cuanto al Mundial femenino, Las Panteras aún no tienen una fecha definida para el torneo, pero ya se conocen los 32 equipos participantes: Argentina, Brasil, Colombia, Tailandia, Serbia, Estados Unidos, República Dominicana, Italia, China, Japón, Vietnam, Kenia, Egipto, Camerún, Canadá, Países Bajos, Turquía, Polonia, Alemania, Bélgica, Chequia, Puerto Rico, Ucrania, Francia, Bulgaria, Cuba, Suecia, México, Eslovenia, Eslovaquia, España y Grecia.


Triatlón sin fronteras: el contraste de competir en Latinoamérica y Estados Unidos

Mundial de Deportes Acuáticos 2025
Doce años, una brazada, y el resto es leyenda

No encontró el gol, pero encontró a Dios
