
Discapacidad | 5 sep 2024
Juegos Paralimpicos Paris 2024
Batalla ganada: Alexandra Truwit y su lucha por volver al agua tras la amputación
El pasado domingo, Alexandra Truwit (Estados Unidos, 24 años) hizo su debut en los Juegos Paralímpicos de París 2024, participando en los 100 metros libre. Antes de la competición, compartió en redes sociales un video que mostraba sus primeros pasos con la prótesis en su pierna izquierda, apenas un año después del fatídico accidente que le cambió la vida.
Haber llegado a París ya es una proeza en sí misma. Para Truwit, la natación ha sido siempre su pasión: "Nadar y el agua fueron mis primeros amores", confesó en una entrevista. Esta afición también la compartía con su madre, Jody, quien fue capitana del equipo femenino de natación de Yale en 1991.
Sin embargo, la vida de Truwit dio un giro radical en mayo de 2023, durante unas vacaciones en las islas Turcas y Caicos, donde fue atacada por un tiburón mientras practicaba snorkel. Recientemente graduada y con planes de comenzar a trabajar en Nueva York, decidió viajar con su amiga Sophie Pilkinton para celebrar el fin de sus estudios. En medio de lo que parecía un día de diversión, el animal apareció de repente. Truwit relató a NBC cómo ambas intentaron defenderse del ataque. Nadando hacia el bote que estaba a 70 metros de distancia, Alexandra fue mordida, perdiendo su pie izquierdo. A pesar del dolor, logró mantenerse consciente mientras Sophie le aplicaba un torniquete que le salvó la vida antes de ser trasladada de urgencia a un hospital en Estados Unidos.
El camino hacia su recuperación fue largo y doloroso. A lo largo de varias cirugías, la joven deportista enfrentó la amputación de su pierna izquierda, pero su espíritu resiliente la llevó a emprender una ardua rehabilitación. "Lo importante en estos casos es contar con una buena base muscular", señaló Ana Isabel Rodríguez Montalbán, especialista en angiología y cirugía vascular, al explicar que el estado físico de Truwit como deportista fue clave en su recuperación. La amputación, al estar por debajo de la rodilla, permitió que la joven se enfocara en ejercicios específicos para fortalecer sus cuádriceps, abductores y glúteos, facilitando la implantación de la prótesis.
Volver a nadar no fue fácil. Truwit enfrentó sus miedos, especialmente el sonido del agua, que le traía recuerdos del ataque. Sin embargo, con el apoyo de su entrenador Jamie Berone, quien ha sido uno de sus principales pilares, logró superar esos temores. Inspirada por otras historias de superación, volvió a competir tres meses después del accidente y ganó las pruebas en Minneapolis, asegurando su lugar en París en la categoría S10.


Triatlón sin fronteras: el contraste de competir en Latinoamérica y Estados Unidos

Mundial de Deportes Acuáticos 2025
Doce años, una brazada, y el resto es leyenda

No encontró el gol, pero encontró a Dios
