jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

Social | 29 ago 2024

Ludopatía en la mira: Rosario propone penalizar a clubes que publiciten apuestas

El Concejo Deliberante de Rosario está evaluando un proyecto de ordenanza que busca prohibir a las entidades deportivas y asociaciones civiles realizar acuerdos publicitarios con sitios de apuestas o juegos de azar. El objetivo de esta iniciativa es "desalentar" la adicción a las apuestas, abordando la problemática desde un enfoque preventivo. El edil Leonardo Caruana, impulsor de la idea, dialogó con Rugido Sagrado.


El proyecto, impulsado por el concejal Leonardo Caruana del Frente Amplio por la Soberanía, ya está siendo analizado por la Comisión de Salud y deberá pasar por las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Gobierno antes de llegar al recinto. Este texto cuenta con el apoyo de ediles de diferentes espacios políticos, incluyendo el peronismo y Unidos para Cambiar Santa Fe.

Caruana, quien fue secretario de Salud de Rosario, subrayó que esta medida se considera "preventiva" debido a que, actualmente, no hay instituciones que cuenten con este tipo de publicidades. El edil detalló una serie de acciones que se pueden implementar desde el municipio para combatir la ludopatía, destacando que, si las instituciones deportivas acuerdan publicidades con marcas de apuestas, perderían los beneficios fiscales que actualmente disfrutan en relación al TGI (Tasa General de Inmuebles) y el Drei (Derecho de Registro e Inspección).

El proyecto estipula que los beneficios otorgados por el artículo 76° de la ordenanza Nº 9.476 caducarán automáticamente si la Municipalidad detecta la presencia de publicidad de sitios de apuestas o juegos de azar en camisetas, instalaciones, redes sociales o sitios web de estas instituciones. Actualmente, los clubes que albergan actividades deportivas de carácter amateur, pero con disciplinas federadas, disfrutan de exenciones en el porcentaje del TGI y, en algunos casos, de hasta el 100% del tributo si acuerdan el uso de sus instalaciones con la Municipalidad.

Además, Caruana señaló que se busca impedir que estos clubes desarrollen actividades en predios municipales si promueven publicidades de juegos de azar. En este sentido, hizo un llamado a las instituciones sin fines de lucro para revalorizar sus funciones sociales y recreativas, subrayando que la ludopatía es "un problema que nos involucra a todos y no solamente una enfermedad". Y añadió que la problemática no solo afecta a los individuos, sino que también atraviesa su entorno.

Por último, el concejal mencionó otros dos puntos importantes de su proyecto: prohibir estas publicidades en servicios públicos y bloquear el acceso a webs de juegos de azar cuando se utilice la red pública de WiFi. Caruana destacó que la ludopatía “no se resuelve solo” y que debe ser abordada desde “distintos lugares”. Mientras tanto, sugirió que estos gestos contribuyen a desalentar y visibilizar este problema.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS