domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº2454

Hockey | 16 ago 2024

Juegos Olimpicos Paris 2024

Fernando Ferrara, el alquimista del bronce

A lo largo de los años, Las Leonas han demostrado que, aunque los nombres cambien, la esencia y el espíritu competitivo del equipo permanecen intactos. Esto quedó evidenciado en los Juegos Olímpicos de París, donde el equipo argentino de hockey sobre césped alcanzó su sexta medalla olímpica al vencer a Bélgica en el partido por el tercer puesto, asegurándose el bronce. Uno de los nombres que se suma a esta historia es el de Fernando Ferrara, quien lleva tres años como entrenador del equipo, pero que tuvo su debut olímpico en París. En diálogo con una radio de Rio Negro, reflexionó sobre la conquista de la medalla.


"Hay mucha ilusión y esfuerzo detrás de todo esto por parte del equipo, en todo el proceso y el camino. Haberlo coronado con una medalla es importante para el deporte argentino y para el país, es una satisfacción muy grande", expresó desde Italia, país donde vivió y trabajó durante un largo tiempo.

Respecto al legado y la tradición ganadora de Las Leonas, Ferrara subrayó la importancia de mantener el impulso sin que se convierta en una carga: "Este equipo tiene mucho para dar y seguir haciendo historia. Si lo tomás como una carga, ya perdiste".

En el torneo, Argentina estuvo cerca de ganar su grupo, pero finalizó en segundo lugar detrás de Australia, lo que las llevó a un cuadro más difícil en las rondas siguientes. Tras superar a Alemania por penales, cayeron en semifinales ante Países Bajos. "Tendríamos que haberle ganado a Australia, pudimos haberlo hecho. Nos empataron al final, es parte del juego. También hubo cuestiones con el arbitraje, nos pidieron disculpas por dos fallos claves. Pero no lo tomamos como excusa", analizó.

Después de la derrota en semifinales, Argentina solo tuvo dos días para recuperarse antes de enfrentar a Bélgica por el tercer puesto. "No tuvimos un buen partido con Países Bajos, fue una lástima. Las chicas estaban muy golpeadas. Veníamos por el oro, pero no es lo mismo subirse a un podio que no hacerlo. Dejamos cualquier pensamiento negativo de lado y salimos a ganarnos esa medalla que las chicas tenían merecida", aseguró el entrenador.

Ferrara también destacó el aporte de las jugadoras más jóvenes, como Zoe Díaz, de 18 años, y Lara Casas, de 19. "Esperaba que rindan así, desde que se incorporaron al plantel lo hicieron de manera muy natural. Nos dieron mucha intensidad y frescura, al igual que Sofía Cairó, Valentina Raposo y Juana Castellaro", elogió.

Fuente: Diario Rio Negro

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS