viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº2459

Otros | 15 ago 2024

Críticas del presidente de la CAD a la reforma de las SAD: "Es una amenaza para el deporte"

En una reciente entrevista, Rodolfo Paverini, presidente de la Confederación Argentina de Deportes (CAD), expresó su profunda preocupación por la introducción de capitales privados en el fútbol argentino, como parte de una nueva reglamentación impulsada por el gobierno nacional, y considera que esta medida representa una amenaza significativa para el deporte en el país.


Paverini calificó la medida como una “declaración de guerra” contra el deporte argentino. Según él, la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) no solo afecta al fútbol, sino que tiene implicaciones extensivas para todas las actividades deportivas en Argentina. Advirtió que si esta reforma se consolida, el deporte en el país podría transformarse de una manera que “nunca más veremos como lo conocemos hoy”.

El presidente de la CAD también destacó preocupaciones sobre los posibles efectos negativos de la nueva reglamentación. Señaló que, aunque algunos grupos económicos podrían beneficiarse, la medida podría abrir la puerta a la influencia de grupos del narcotráfico. “Mañana empiezan a blanquear el dinero a partir de asociaciones anónimas deportivas”, alertó.

En relación a las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien criticó a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Paverini respondió con dureza. Afirmó que el gobierno actual está “avasallando la libertad” y acusó a dicho dirigente y al presidente Javier Milei de engañar al público con respecto a la urgencia y necesidad de las modificaciones realizadas a la Ley del Deporte. 

El presidente de la CAD cuestionó la legalidad de las reformas introducidas, argumentando que “Javier Milei se ha robado las facultades de Comisión Directiva y de Asamblea”. Según él, el presidente ha tomado medidas unilaterales para obligar a los clubes a modificar sus estatutos para adaptarse al nuevo formato de las SAD, lo que también afecta la capacidad de los clubes para regular sus propias mayorías estatutarias. Esto implicaría que “solamente los ⅔ de los asistentes a una asamblea sean contados”, limitando la participación y decisión de los miembros de los clubes.

Rodolfo Paverini concluyó su intervención subrayando que las reformas impulsadas por el gobierno nacional podrían tener consecuencias perjudiciales y duraderas para el deporte argentino. 

Fuente: Radio Provincia

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS