
Otros | 14 ago 2024
Voley
Las Panteras rugieron fuerte en Tecnópolis
El seleccionado nacional femenino de voleibol derrotó a su par de Republica Dominicana por 3 a 1 en el marco de su preparación para la Copa Panamericana. El encuentro sirvió también para que Las Panteras, como se las conoce, se despidan de su público en el Microestadio de Tecnópolis.
Escrito por Dario Procopio
Desde el comienzo del partido, Argentina tomó el liderazgo en el marcador y llegó a separarse hasta 5 puntos de su rival. Se destacó el trabajo en el armado de la capitana Victoria Mayer y también la eficacia en el remate de la opuesta Bianca Cugno, así como las apariciones de Bianca Farriol.
Sin embargo, a pesar del buen comienzo albiceleste, las caribeñas fueron encontrando su mejor versión de la mano del buen servicio de Masiel Matos. Las dominicanas también crecieron en la red con buenos bloqueos de Hinojosa, Caraballo y Terrero, quien desde el banco aportaba un buen relevo. Así, las argentinas comenzaron a cometer errores y muchos remates terminaron fuera del rectángulo donde el juego vale.
Promediando ese primer set, las Reinas del Caribe alcanzaron un empate en 19 unidades y desde allí fue punto a punto hasta que finalmente, las dominicanas lograron la distancia en puntos para llevarse el primer parcial por 27 a 25.
El segundo y tercer set estuvieron marcados por la misma paridad que el primero, con la diferencia de que fue Argentina la que acertó los puntos finales para llevarse ambos sets por idéntico marcador de 25 a 23, y así pasar al frente por dos sets a uno. En el equipo de Facundo Morando siguieron en puntos altos ofensivos Cugno, Farriol y Mayer, pero se sumó Elina Rodríguez, quien a la postre sería elegida MVP del encuentro. La líbero Agostina Pelozo fue clave en la función defensiva.
En el cuarto set la historia iba a ser otra completamente; Argentina, más entera desde lo físico, mostró un voleibol de gran nivel, puntos largos pero bien elaborados para encontrar siempre el remate menos defendido. En ese último chico, siguió siendo importante la labor de Rodríguez, pero además Candela Salinas y Candelaria Herrera se destacaron y aportaron muchos puntos para un set final todo albiceleste, con un resultado de 25 a 19 que cerró el partido con victoria argentina por 3 a 1.
En 2022, las Panteras fueron finalistas del Sudamericano y además jugaron el mejor Mundial de su historia en Países Bajos, alcanzando por primera vez la segunda ronda. En 2023, el equipo dirigido por Marcelo Castellani consiguió su primer título al ganar la Copa Panamericana en Puerto Rico, título que ahora irán a defender cuando viajen a México el próximo jueves.
A pesar de su primera conquista, el 2023 terminó para las chicas argentinas con la frustración que significó la eliminación del torneo preolímpico, a pesar de rutilantes victorias ante Bulgaria y Bélgica. Las Panteras habían estado en los Juegos de Río 2016 y Tokio 2020+1. En julio pasado, otra derrota, esta vez ante Chequia en la Challenger Cup, privó también al conjunto argentino de ingresar a la VNL 2025.
A pesar de estos traspiés, la sensación es que Argentina es un equipo muy joven, plagado de talento, que combinado con la seriedad y el profesionalismo con el que trabajan, dará sus frutos irremediablemente. Los próximos Juegos Olímpicos y la VNL son objetivos que da la sensación que este grupo terminará logrando. Es cuestión de tiempo para que las Panteras estén donde quieren estar.


Selección Argentina
Cuatro medallas en dos años: el exitoso ciclo de Juan Martín López

Tenis
Corina Morariu, la tenista que convirtió la adversidad en su mayor triunfo

Voley
Argentina saca pasaje a Filipinas con escala en Polonia

Emma Knobl y Azul Chiorazzo: historias que prueban que la doble carrera es posible
