
JJ. OO. | 13 ago 2024
Juegos Olimpicos Paris 2024
Mateo Majdalani - Eugenia Bosco: "Esta medalla es un broche de oro a tanto trabajo; cumplimos con el deber"
El equipo de vela mixto compuesto por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, que recientemente ganó una medalla olímpica en la clase multicasco mixto, expresó su alegría por este logro. Ambos conversaron con la web de la Subsecretaría de Deportes de la Nación, destacando la importancia de la felicidad, el descanso, el esfuerzo, la disciplina y el orgullo en sus declaraciones. Este logro marca la undécima medalla para la vela argentina en la historia olímpica, solo superada por el boxeo, que aportó 24 medallas.
“Nuestro objetivo siempre fue estar en el podio. Estamos muy satisfechos, con una sensación del deber cumplido. Esta medalla es un broche de oro a tanto trabajo”, comentó Majdalani, de 30 años, desde Valencia, a solo unas horas de regresar al país. Y añadió: “Ahora es tiempo de descansar, de seguir asimilando todo esto que fue una verdadera locura. Me siento aliviado, disfrutando el presente. Seguramente seguiremos navegando, pero hoy no puedo pensar en lo que viene. Vamos tomando conciencia de lo importante que es este logro para el deporte argentino”.
Por su parte, Bosco, desde Barcelona y también a punto de tomar un avión hacia Buenos Aires, declaró: “En esta medalla está reflejada nuestra disciplina y el trabajo duro de todo nuestro equipo”. Con respecto al futuro, la regatista de 27 años coincidió con Majdalani: “Creo que seguiremos juntos, pero todavía no conversamos nada. Todo lo que nos está pasando es muy fuerte y hermoso al mismo tiempo, y en este momento lo único que quiero es disfrutar y descansar”.
El debut olímpico exitoso del binomio Majdalani-Bosco en París, con la medalla en la clase multicasco mixto, alimenta la ilusión para Los Ángeles 2028 y el futuro del nuevo ciclo olímpico. Aunque ellos aún prefieran no planificar el futuro, su entrenador, Javier Conte, ve un gran potencial: “Estos chicos tienen una carrera deportiva enorme por delante. Es espectacular lo que hicieron en sus primeros Juegos, y no me sorprende”.
Javier Conte, medallista olímpico junto a Juan De la Fuente en Sídney 2000 en clase 470, explicó su confianza en el equipo: “Siempre confiamos en nuestro plan. La curva de rendimiento siempre fue para mejor, y por eso todo hacía suponer que íbamos a pelear por una medalla. Fuimos cumpliendo todos los objetivos, no dejamos nada librado al azar. Teníamos todo el conocimiento técnico y de la cancha de Marsella, a la que fuimos durante los cuatro años en distintas fechas. Conocíamos bien el lugar y las características donde se disputaron las regatas”.
Fuente: Subsecretaria de Deportes de la Nación


Seleccion Argentina
Blanca Brucoli, campeona histórica, necesita ayuda para mejorar su vivienda

Combustible extra para el deporte argentino. ¡Aumentan las becas!

Selección Argentina
Cuatro medallas en dos años: el exitoso ciclo de Juan Martín López

Taekwondo
Ignacio Espínola abre su camino en el tatami con la guardia alta y el corazón firme
