viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Hockey | 10 ago 2024

Seleccion Argentina

Inés Arrondo celebró el tercer puesto de Las Leonas

En un encuentro cargado de tensión y emoción, Las Leonas lograron una histórica victoria contra Bélgica en el partido por el tercer puesto de los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras un empate 2 a 2 en el tiempo regular, el equipo argentino se impuso en los penales australianos, asegurando así su séptima medalla olímpica consecutiva en hockey. La ex Leona, Inés Arrondo, quien sabe bien lo que significa el peso de una medalla olímpica, compartió su alegría y reflexionó sobre el legado del equipo.


"La verdad que muy alegre por la obtención de esta medalla para la Argentina, séptima medalla olímpica consecutiva del hockey para Argentina y sexta de Las Leonas", expresó Arrondo, quien en su carrera obtuvo dos medallas olímpicas (plata en Sídney 2000 y bronce en Atenas 2004) y dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos. Su conexión con el equipo actual es profunda, ya que, como una de las integrantes originales, vivió de primera mano el surgimiento de Las Leonas como un símbolo del deporte argentino.

Arrondo recordó cómo nació el nombre que hoy en día inspira a tantas generaciones de deportistas: "Fue una gesta sumamente inocente con el cariño y amor con que lo hacíamos, con mucha creatividad también, porque la verdad que sentíamos que teníamos un significado todas juntas y a ese significado como equipo queríamos ponerle nombre, y ahí surge 'Las Leonas'. Nos fuimos con una de las tres camisetas de Argentina que nos dio la confederación y salió a la cancha. Nunca nos imaginamos que iba a representar todo lo que representó y menos la vigencia que tiene hasta el día de hoy".

La ex jugadora también resaltó la importancia de la planificación estratégica y los cambios estructurales que permitieron al equipo destacarse en la élite del hockey mundial: "Hubo una planificación estratégica, que se planteó la necesidad de trabajar como profesionales más allá de no serlo. Se dieron cambios estructurales como el alto rendimiento lo requiere, eso hizo que a la selección le vaya bien y pueda mantenerse".

Pero el impacto de Las Leonas no se limitó solo a los éxitos en la cancha. Según Arrondo, el surgimiento del equipo también cambió el panorama del deporte femenino en Argentina: "Lo que creo que pasó después del surgimiento de Las Leonas fue que las mujeres encontraron un lugar en el deporte, y hubo una demanda tan grande para practicar hockey que, de repente, le exigían a los clubes tener hockey. Cuando nosotras volvimos de Sídney, íbamos a todos los rincones del país a enseñar hockey".

Al evaluar el desempeño del equipo en París, Arrondo elogió el nivel de juego tanto de Las Leonas como de Los Leones, aunque reconoció la superioridad de Países Bajos: "Jugaron en un gran nivel, Las Leonas y Los Leones también. Ambos seleccionados jugaron en un gran nivel. Es real la diferencia técnica y táctica con Países Bajos, que creo que están un escalón arriba".

Fuente: LV 16 (Córdoba)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS