
JJ. OO. | 5 ago 2024
Juegos Olimpicos Paris 2024
Cuando el deporte y el contenido para adultos van de la mano
Los Juegos Olímpicos de París 2024 siguen capturando la atención en las redes sociales, con el medallero en constante crecimiento y los atletas ganando cada vez más notoriedad. Sin embargo, un aspecto sorprendente ha comenzado a destacarse: algunos de los competidores más destacados también están activos en la creación de contenido para adultos.
Además de su dedicación al deporte, varios atletas están utilizando plataformas para adultos como una fuente de ingresos complementaria. Entre ellos, Jack Laugher de Gran Bretaña, quien compite en salto en trampolín, reveló que vender contenido para adultos le ha permitido continuar con su carrera deportiva.
Alysha Newman de Canadá, especialista en salto con garrocha, recurrió al mismo medio para financiar su carrera. Sus ingresos le han permitido participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Tokio 2020 y ahora en París 2024. Por otro lado, Noha Williams, medallista olímpico británico en clavados, acumula más de 62.000 seguidores en plataformas para adultos, mientras continúa su carrera con éxito junto a Tom Daley.
Timo Bartel de Alemania, también competidor en salto en trampolín, confirmó que esta controversial plataforma le ha proporcionado un apoyo significativo para cumplir sus sueños olímpicos. Desde 2023, los clavadistas británicos Daniel Goodfellow y Mathew Dixon se unieron a la misma para recaudar fondos para los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque su contenido es apto para todo público, como dietas, recetas y fotos artísticas, también utilizan este medio para interactuar con sus seguidores.


Seleccion Argentina
Luciana Natta, la jugadora que gambeteó barreras hasta llegar a la élite del futsal

Cabalgando hacia la gloria: el horseball mundial desembarca en Buenos Aires

Basquet
Cuando el silbato dejó de sonar y la agresión tomó el control: el escándalo que sacudió al básquet femenino

¿Puede una campeona olímpica transformar el futuro del deporte?
