
JJ. OO. | 25 jul 2024
Rugby
Si siguen por este camino, Los Pumas Seven nos darán una alegría en Paris
El seleccionado argentino de rugby seven inició su participación en los Juegos Olímpicos que comenzaron a disputarse ayer en Paris. Los Pumas 7 derrotaron a Kenia y a Samoa para asegurar su clasificación a los cuartos de final del certamen. Así el equipo que dirige Santiago Gomez Cora ratificó su condición de favorito a subirse al podio.
Por Dario Procopio
Los XXXIII Juegos Olímpicos de Verano comenzaran oficialmente con una anunciada ceremonia inaugural dispuesta en el Rio Sena el próximo sábado 26 de Julio y se extenderán hasta el 11 de Agosto. Sin embargo, el rugby y el futbol comenzaron a disputarse anticipadamente este jueves. En esta primera jornada, Los Pumas 7 debían enfrentarse a dos equipos a priori accesibles no solo por un historial favorable ante ambos sino también por el gran presente de los argentinos como el mejor equipo del circuito mundial 2023/24.
Debut ante Kenia
En el primer encuentro ante Kenia las cosas no fueron sencillas como se esperaba, los africanos se adueñaron de la pelota en los primeros 4 minutos. Argentina sin posesión defendía bien los embates, pero cometía penales que lo metían contra su ingoal. Así, fue Kenia quien pegó primero por medio de un try a pura potencia y velocidad de Chrisant Ojwang que tras la conversión de Antony Mboya, dejaba todo 7 a 0.
La salida posterior fue una de las primeras posesiones claras de los albicelestes y allí se vio la diferencia cualitativa en el juego, ya que con buenas carreras y pases precisos los Argentinos encontraron en pocos segundos lo que a los africanos les llevo varios minutos. Agustín Fraga descontó con un buen try que dejaba las cosas 7 a 5 tras el fallo en la conversión de Wade. Así, se fueron al entretiempo.
En el inicio del segundo periodo Matteo Graziano capturo la ovalada en la salida y le dio rápido juego. Luego de otra buena serie de conexiones fue otra vez Fraga el que encontró el try para que el albiceleste pase al frente por 12 a 7 tras la conversión de Pellandini.
Sin embargo, cuando parecía que los Pumas 7 iban a consolidar ese liderazgo, Kenia volvió a pegar y marcó su presencia en la cancha con un try de Kevin Wekesa que dejaba el score igualado en 12 unidades y el partido abierto.
Como cualquier debut los equipos necesitan aclimatarse y acomodarse, y es normal que se recorra el camino de menor a mayor. Los Pumas sevens venían creciendo en el juego y en ese momento clave del partido, los argentinos aparecieron en su mejor versión para liquidar a los africanos con una ráfaga de 3 tries en 3 minutos. Primero fue Tomas Elizalde quien marco tras una gran recuperación de Tute Osadczuk y luego apoyaron sendas conquistas los ingresados Luciano González y Marcos Moneta, quien volvía al equipo luego de una lesión que lo margino por varios meses. El resultado final dejo un abultado 31 a 12 que no se condice con el trámite del partido, pero si con la categoría de los jugadores en la cancha.
Clasificación ante Samoa
En la segunda fecha del torneo, Argentina enfrentó a Samoa, sabiendo que un triunfo lo ponía ya en la instancia de Cuartos de final. Y si a alguien le quedaban dudas sobre lo que vienen a buscar los argentinos a la ciudad Luz, todas las dudas se despejaron en el arranque. Argentina no iba a permitir otro partido ajustado como el primero. Asi, los hombres de Gomez Cora salieron a aplastar al rival e hicieron todo bien desde lo táctico grupal hasta las destrezas individuales.
Samoa dispuso de muy pocas pelotas, pero fue neutralizado por un equipo argentino que por el contrario, cuando la tenía, le marcaba sin piedad. En la faceta defensiva se destacaron el capitán Álvarez Fourcade y Tobias Wade. En la ofensiva fueron cuatro tries argentinos no respondidos. Tres en la primera etapa para un parcial de 19 a 0 por intermedio de Matteo Graziano, Joaquin Pellandini y Matías Osadczuk, este último sin lugar a dudas fue la figura de la cancha en todas las facetas adonde intervino.
En el segundo tiempo, Matías Osadczuk marco su segundo personal y el cuarto del equipo para liquidar a los oceánicos con un parcial de 28 a 0. Quedaban unos minutos para que Argentina regule esfuerzos y así, Samoa encontró un poco de aire a tanto asedio albiceleste y marcó dos tries por medio de Apelu Maliko y Neuleli Leitufia para decorar el resultado final de 28 a 12.
Lo que viene
Hoy, a las 9:30 de la Argentina, los Pumas 7 deberán dirimir su lugar en el grupo ante los Wallabies 7. Los australianos también ganaron sus dos encuentros. Ambos equipos buscaran la mejor posición que les augure un cruce mas favorable en el partido de Cuartos de Final que se disputara por la tarde y definirá a los 4 semifinalistas por las medallas.
La condición de favorito de los argentinos se construyo a base de un trabajo solido de muchos años, liderado por la experiencia y la sapiencia de Santiago Gomez Cora y ejecutado por un grupo de jugadores de calidad, que se manejan como una familia, pero juegan con seriedad, talento y sacrificio. Asi, el equipo nacional ha alcanzado hitos individuales como posicionar a dos de sus jugadores, Moneta e Isgro, como los mejores del mundo en la especialidad, pero también consagraciones colectivas como el logro histórico e inédito de ocupar el primer lugar en el circuito mundial tras 3 torneos ganados sobre un total de 7 adonde siempre fueron protagonistas.
Argentina llega a Paris 2024, con la posibilidad de mejorar el sexto puesto de Rio 2016 y la medalla de Bronce de los Juegos de Tokio 2020, disputados en 2021 por la Pandemia. Y muestra de sus posibilidades en el certamen es el favoritismo que muestra el público francés alentado efusivamente a los rivales del seleccionado nacional. El público galo sabe que el gran rival a vencer en su camino al oro es el conjunto de Gomez Cora. Como todo y como siempre la realidad deberá verse en la cancha cuando la ovalada vuelva al juego en el dia de hoy.


La lucha olímpica, una disciplina en ascenso en Argentina

Copa America 2025
Cuenta regresiva para la Copa América, y Argentina busca su lugar en la historia

Rugby
El juego crece cuando ellas entran: el rugby femenino pide pista

Basquet
Mendoza Buxers, pionero del básquet inclusivo en Argentina
