
JJ. OO. | 24 jul 2024
Juegos Olimpicos Paris 2024
El listado de superatletas a seguir de cerca en Paris 2024
Tradicionalmente, los Juegos Olímpicos han sido una cuna de grandes atletas. Muchos de estos deportistas han continuado en el ámbito amateur, ya sea por elección propia o porque su disciplina no se ha profesionalizado. Sin embargo, desde Seúl 88, el COI permitió la participación de profesionales, lo que llevó a la aparición de superatletas internacionales en cada cita olímpica.
Con la ceremonia inaugural de París 2024 programada para el viernes 26 de julio, hay que destacar a siete superatletas internacionales que prometen brillar en este evento. Entre los numerosos deportistas de élite que competirán, estos son algunos de los más destacados:
LeBron James (Estados Unidos, Básquetbol)
El basquetbolista de Los Ángeles Lakers será una de las principales atracciones en París 2024. Con 39 años, cuatro anillos de la NBA y múltiples logros individuales, James, máximo anotador de la NBA, participará en sus cuartos Juegos Olímpicos.
Carlos Alcaraz (España, Tenis)
Considerado la gran revelación del tenis internacional en los últimos años y el sucesor natural de Rafael Nadal, Carlos Alcaraz llega a París 2024 con cuatro Grand Slams en su haber. Después de ganar Roland Garros y Wimbledon en el circuito 2024 de la ATP, es uno de los principales candidatos a la medalla de oro y competirá en dobles junto a Nadal, buscando el podio en ambas categorías.
Simone Biles (Estados Unidos, Gimnasia)
A los 19 años, Biles asombró al mundo en Río 2016 con cuatro medallas de oro. Aunque en Tokio 2021 no alcanzó las expectativas, ganando una plata y un bronce, su colapso emocional llamó la atención sobre la salud mental de los deportistas de élite. Ahora, con 27 años y 37 medallas en su carrera, busca la revancha en París y aspira a convertirse en la mejor gimnasta de todos los tiempos.
León Marchand (Francia, Natación)
A sus 22 años, Marchand es visto como el sucesor de Michael Phelps, y ya cuenta con el mismo entrenador, Bob Bowman. El año pasado batió un récord del estadounidense en los 400 metros que había permanecido desde 2002. Sin dudas, es el gran favorito en esta prueba, así como en los 200 metros medley y 200 metros mariposa.
Karsten Warholm (Noruega, Atletismo)
Conocido como "el rey" de los 400 metros con vallas, es el vigente campeón olímpico y actual poseedor del récord mundial, superado por él mismo tras 29 años inalterado. A sus 28 años, buscará nuevamente la gloria olímpica en París, donde no parece tener rivales que puedan hacerle sombra.
Armand Duplantis (Suecia, Atletismo)
Duplantis es el mejor saltador con garrocha de los últimos cinco años y actual campeón olímpico. Poseedor del récord mundial, que ha superado en ocho ocasiones, el sueco fue campeón mundial en pista cubierta y al aire libre.
Faith Kipyegon (Kenia, Atletismo)
Especialista en los 1500 metros, Kipyegon es bicampeona olímpica y busca su tercera medalla de oro consecutiva, lo que sería un récord histórico en el atletismo femenino. En 2023, batió el récord mundial de los 1500 metros, y ahora su objetivo es el oro en París, más que establecer nuevas marcas.


Copa America 2025
El capitán del proceso: Germán Portanova sigue creyendo en la evolución del equipo

Tenis
Gemma Bes, la mente detrás de la nutrición que potencia campeones

Atletismo
Dos promesas de Neuquén se van a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades

El fenómeno de los eSports crece en la Provincia: La Matanza como ejemplo de inclusión y expansión gamer
