domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº2454

Hockey | 21 jul 2024

Seleccion Argentina

Sofía Toccalino, sangre vital de Las Leonas en la ruta hacia Paris

Con medallas de plata en Sídney 2000, bronce en Atenas 2004, bronce en Pekín 2008, plata en Londres 2012 y plata en Tokio 2020, la selección femenina de hockey sobre césped de Argentina, “Las Leonas”, se ha consolidado como una de las grandes esperanzas de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024. Sofía Toccalino, una de sus integrantes, expresó su entusiasmo y orgullo por formar parte de este equipo.


Nosotras y la gente, todos, tenemos una expectativa muy alta. Sentirnos como nos sentimos como equipo y llegar como llegamos a los Juegos nos hace estar muy felices y orgullosas de todo el proceso”, comentó Toccalino a la agencia DIB.

Nacida en Luján en marzo de 1997, Toccalino ha tenido una trayectoria notable en el hockey. A pesar de su juventud, cuenta con una vasta experiencia en competiciones internacionales. “Es una experiencia única, estoy feliz. Pensar que voy a estar en un segundo Juego Olímpico mayor, y un tercero si cuento los Juegos de la Juventud (Nanjing 2014), es realmente un sueño cumplido”, aseguró.

El surgimiento de “Las Leonas” en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 coincidió con los primeros años de vida de Toccalino, quien a los tres años no pudo presenciar esos momentos históricos en persona. Sin embargo, recuerda con emoción el Mundial de 2010 en Rosario y el Champions Trophy de 2012, también en Rosario, donde comenzó a forjarse su admiración por jugadoras icónicas como Carla Rebecchi y Noel Barrionuevo. “Tener la oportunidad de entrenar y aprender de figuras como Claudia Burkart, hoy kinesióloga nuestra, y Alejandra Gulla, hoy en el staff, es un privilegio enorme. Lo disfrutamos y tratamos de sacarle el mayor provecho posible”, comentó.

Tokio 2020 vs. París 2024

Para Toccalino, los Juegos Olímpicos de París serán sus primeros sin las restricciones de una pandemia. “Tokio fue una locura. Fue mi primer Juego Olímpico, pero había un montón de restricciones y miedos. Con testeos todo el tiempo, el esfuerzo de cinco años se podía venir abajo en un abrir y cerrar de ojos si no te cuidabas bien. Entonces, no se podía disfrutar al cien por cien la experiencia de compartir momentos con los otros deportistas. Eso lo perdimos; estábamos encerradas en nuestra burbuja. Por suerte, dio resultado”, resumió.

París promete ser diferente. “Van mis papás, mis hermanos, amigas del club; voy a estar muy acompañada. Charlando con deportistas que tuvieron otros Juegos Olímpicos me cuentan cuán distinto fue Tokio, y creo que ahora voy a terminar de entenderlo. Quiero disfrutarlo al máximo, de hecho, disfruté muchísimo este proceso. Siempre trato de disfrutar día a día, me lo tomo así porque siento que estoy en un lugar privilegiado que en un abrir y cerrar de ojos se puede perder, o no estar más, porque son las reglas del juego. Entonces, por eso, quiero disfrutar de cada momento”, explicó la oriunda de Luján.

Fuente: Diarios Bonaerenses

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS