
Natación | 20 jul 2024
Primer chapuzón olímpico para Ulises Saravia
Dejar Argentina a una edad tan temprana y mudarse a España fue una decisión trascendental para Ulises Saravia, el joven nadador marplatense que competirá en los Juegos Olímpicos. Este importante cambio de vida ocurrió en noviembre, después de que Saravia ganara la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Chile 2023. Acompañado por su entrenador Federico Diez Andersen y tres compañeros, Ulises se trasladó a Castellón, España. Aunque implicó dejar atrás a su familia, amigos y el club Once Unidos en Mar del Plata, la experiencia ha sido muy enriquecedora.
Durante estos ocho meses en España, Ulises no solo mejoró en su deporte, sino que también enfrentó con éxito el desafío de adaptarse a una nueva vida. Desde aprender a cocinar hasta manejar la presión en competencias importantes, ha demostrado una gran madurez y capacidad de adaptación con apenas 18 años.
La transición a España reveló un contraste significativo con las condiciones en Argentina, especialmente en términos de infraestructura y oportunidades de competencia. En el club Nados de Castellón, Ulises ha vivido frente a una pileta de primer nivel y ha competido regularmente contra campeones mundiales. Este entorno le ha ofrecido ventajas cruciales para su desarrollo como atleta, proporcionándole la infraestructura y el nivel de competencia necesarios para alcanzar su máximo potencial.
La relación con su entrenador, Federico Diez Andersen, fue un pilar fundamental en este viaje para que se adapte a lo nuevo y mantenga su enfoque en el objetivo olímpico. Este sólido vínculo le ha permitido a Saravia no solo prepararse para París 2024, sino también poner la mira en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Fuente: Bacap (Mar del Plata)


Seleccion Argentina
Luciana Natta, la jugadora que gambeteó barreras hasta llegar a la élite del futsal

Cabalgando hacia la gloria: el horseball mundial desembarca en Buenos Aires

Basquet
Cuando el silbato dejó de sonar y la agresión tomó el control: el escándalo que sacudió al básquet femenino

¿Puede una campeona olímpica transformar el futuro del deporte?
