
JJ. OO. | 18 jul 2024
Tiro
El regreso del tiro con arco argentino a los Juegos Olímpicos, de la mano de Damián Jajarabilla
Damián Jajarabilla se convertirá en el tercer argentino en clasificar en tiro con arco a los Juegos Olímpicos, marcando un hito histórico para el deporte en el país. Su meteórica carrera comenzó en Mar del Plata, donde descubrió su pasión por la arquería una década atrás. En ese entonces, el joven Damián disfrutaba de juegos de computadora y creía que su disciplina era parte de un "mundo fantástico". Sin embargo, la realidad superó sus expectativas, llevándolo a las puertas de Paris 2024.
En una entrevista con Infobae, Jajarabilla recordó cómo sus padres lo ayudaron a descubrir que el tiro con arco era un deporte real, no solo un elemento de historias y películas. "Pensé que era todo un género fantástico de los libros, de las historias, de las películas. Cuando les pregunté a mis papás, ellos me dijeron ‘Sí existe, se puede conseguir. Vamos a buscar’", contó. Ahora se encuentra en la etapa final de su preparación en Barcelona, bajo la supervisión de su entrenador, Mauro De Mattia, quien también cumplirá el sueño de ser olímpico como técnico.
Damián no oculta su emoción por lo que significa ser parte del evento multideportivo más grande del mundo. "Sé que va a ser como un giro rotundo de no ser olímpico a poder ser olímpico. Como no conozco a otros arqueros que hayan sido olímpicos de acá, entonces no sé cómo es vivirlo", expresó. El próximo 25 de julio, Jajarabilla comenzará su actuación en la competencia individual en La Explanada de los Inválidos, en París, en una prueba que culminará el 4 de agosto.
"Lo que me fue conectando fue el hecho de todas las tensiones que se liberan al lanzar una flecha a un blanco de 70 metros. Hasta escuchás los latidos del corazón", explicó.
La vida de Damián Jajarabilla ha cambiado drásticamente desde que supo que competirá en los Juegos Olímpicos. De aquel joven que fantaseaba con la arquería frente a una computadora, ahora es un atleta que se prepara para representar a Argentina en el mayor escenario deportivo del mundo.
Fuente: Infobae


Seleccion Argentina
Luciana Natta, la jugadora que gambeteó barreras hasta llegar a la élite del futsal

Cabalgando hacia la gloria: el horseball mundial desembarca en Buenos Aires

Basquet
Cuando el silbato dejó de sonar y la agresión tomó el control: el escándalo que sacudió al básquet femenino

¿Puede una campeona olímpica transformar el futuro del deporte?
