
Otros | 11 jul 2024
Natacion
Michael Phelps: de travesías acuáticas a nuevos horizontes de inspiración
A sus 39 años y con una trayectoria olímpica sin precedentes, Michael Phelps dejó atrás su carrera deportiva para embarcarse en una nueva etapa de su vida. El nadador más laureado de la historia olímpica, con un total de 28 medallas (23 de oro), se ha reinventado como empresario y orador motivacional.
Phelps, quien se despidió de la natación profesional en los Juegos Olímpicos de Río 2016 tras ganar seis medallas, ha canalizado su pasión y disciplina hacia nuevos proyectos. Fundó su propia empresa y se dedica a dar charlas motivacionales, inspirando a otros deportistas y personas alrededor del mundo con su historia de superación y éxito.
El legado de Phelps en la natación es inigualable. Debutó en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, convirtiéndose en el atleta más joven del equipo estadounidense en 68 años. En Atenas 2004, comenzó a sumar medallas en múltiples estilos, pero fue en Beijing 2008 donde alcanzó su apogeo, rompiendo siete récords mundiales y ganando ocho medallas de oro en una sola edición, un logro que lo consolidó como un ícono del deporte mundial.
Después de su retiro en 2016, Phelps ha disfrutado de los frutos de su carrera deportiva, recibiendo múltiples galardones y reconocimientos. Su trabajo no se detiene ahí; desde 2008, dirige su propia fundación, enfocada en aumentar las oportunidades para los niños en la natación, promoviendo la salud y el bienestar a través del deporte. Además, ha encontrado en el golf una nueva afición, dedicando tiempo a este deporte que le permite relajarse y mantenerse activo. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados de su nueva vida es su papel como orador motivacional.
Superando las Adversidades
Michael Phelps no solo es conocido por sus logros deportivos, sino también por su lucha contra la depresión y otros desafíos personales. Desde su adolescencia, ha enfrentado la presión y la fama a una edad muy temprana, experiencias que comparte abiertamente en sus charlas motivacionales. Sus discursos, llenos de sinceridad y emoción, han servido de inspiración para muchos.
“Trabajás muy duro durante cuatro años para llegar a ese punto, y luego es como si estuvieras en la cima de la montaña. Te preguntas: ¿qué diablos se supone que tengo que hacer? ¿A dónde se supone que debo ir? ¿Quién soy?”, explicó Phelps sobre los difíciles momentos que vivió tras sus años de gloria.


Taekwondo
El viaje del guerrero Guzmán llegó a su fin

Patinaje
Nuevo microestadio de patinaje en Villa Soldati con estándares internacionales

El joystick se libera del impuesto

Un crack solidario: Lautaro Martínez apoyó a un restaurante que emplea a personas con discapacidad
