
JJ. OO. | 8 jul 2024
Juegos Olimpicos Paris 2024
36 refugiados llevarán su mensaje a los Juegos Olímpicos de Paris
El Equipo Olímpico de Refugiados del Comité Olímpico Internacional (COI) ya es oficial. Estará formado por 36 atletas de 11 países distintos y con presencia en 12 de los deportes que se disputarán en los Juegos Olímpicos de París 2024. La mayoría de los integrantes, quince de ellos, proceden de Irán.
El presidente del COI, Thomas Bach, presentó el Equipo Olímpico de Refugiados que participará en París, algo que sucederá por tercera vez en unos Juegos Olímpicos en representación de los más de 100 millones de desplazados de todo el mundo.
La composición del equipo fue aprobada por la Comisión Ejecutiva del COI y se basó en criterios que incluyen el rendimiento deportivo de cada atleta y su condición de refugiado verificada por ACNUR. El atletismo, el judo y el taekwondo son los deportes más representados en el equipo, con siete, seis y cinco atletas, respectivamente.
La novedad en París es que el Equipo Olímpico de Refugiados competirá con su propio emblema, un símbolo unificador que reunirá a diversos atletas y dará al equipo su propia identidad. En el centro del logo hay un corazón, que procede de la Olympic Refuge Foundation, para representar la pertenencia que el equipo espera inspirar.
Miembros del equipo por país
Afganistán (4)
- Arab Sibghatullah, judo. Afgano, refugiado en Alemania.
- Farzad Mansouri, taekwondo. Afgano, refugiado en Reino Unido.
- Manizha Talash, breaking. Afgana, refugiada en España.
- Nigara Shaheen, judo. Afgana, refugiada en Canadá.
Camerún (1)
- Cindy Ngamba, boxeo. Camerunesa, refugiada en Reino Unido.
Cuba (2)
- Fernando Dayan Jorge Enríquez, piragüismo esprint. Cubano, refugiadoen Estados Unidos.
- Ramiro Mora, halterofilia. Cubano, refugiado en Reino Unido.
Eritrea (2)
- Luna Solomon, tiro. Eritrea, refugiada en Suiza.
- Tachlowini Gabriyesos, atletismo. Eritrea, refugiado en Israel.
Etiopía (2)
- Eyeru Gebru, ciclismo carretera. Etíope, refugiada en Francia.
- Farida Abagore, atletismo. Etíope, refugiada en Francia.
Irán (15)
- Amir Ansari, ciclismo. Iraní, refugiado en Suecia.
- Amir Rezanejad Hassanjani, piragüismo eslalon. Iraní, refugiado en Alemania.
- Dina Pouryounes Langeroudi, taekwondo. Iraní, refugiada en Países Bajos.
- Dorsa Yavarifaya, bádminton. Iraní, refugiada en Reino Unido.
- Hadi Tiranalipour, taekwondo. Iraní, refugiado en Italia.
- Iman Mahdavi, lucha. Irán, refugiado en Italia.
- Jamal Valizadeh, lucha grecorromana. Iraní, refugiado en Francia.
- Kasra Mehdipournejad, taekwondo. Iraní, refugiado en Alemania.
- Mahboubeh Barbari Yharfi, judo. Iraní, refugiada en Alemania.
- Matin Balsini, natación. Iraní, refugiado en Reino Unido.
- Mohammad Rashnonezhad, judo. Iraní, refugiado en Países Bajos.
- Omid Ahmadisafa, boxeo. Iraní, refugiado en Alemania.
- Saeid Fazloula, piragüismo esprint. Iraní, refugiado en Alemania.
- Saman Soltani, piragüismo esprint. Iraní, refugiada en Austria.
- Yekta Jamali Galeh, halterofilia. Iraní, refugiada en Alemania.
República del Congo (1)
- Dorian Keletela, atletismo. Congoleño, refugiado en Francia.
Siria (5)
- Adnan Khankan, judo. Sirio, refugiado en Alemania.
- Alaa Maso, natación. Sirio, refugiado en Alemania.
- Mohammad Amin Alsalami, atletismo. Sirio, refugiado en Alemania.
- Muna Dahouk, judo. Siria, refugiada en Países Bajos.
- Yahya Al Ghotany, taekwondo. Siria, refugiada en Jordania.
Sudán (2)
- Jamal Abdelmaji, atletismo. Sudanés, refugiado en Israel.
- Musa Suliman, atletismo. Sudán, refugiado en Suiza.
Sudán del Sur (1)
- Perina Lokure Nakang, atletismo. Sursudanesa, refugiada en Kenia.
Venezuela (1)
- Francisco Edilio Centeno, tiro. Venezolano, refugiado en México.


Seleccion Argentina
Luciana Natta, la jugadora que gambeteó barreras hasta llegar a la élite del futsal

Cabalgando hacia la gloria: el horseball mundial desembarca en Buenos Aires

Basquet
Cuando el silbato dejó de sonar y la agresión tomó el control: el escándalo que sacudió al básquet femenino

¿Puede una campeona olímpica transformar el futuro del deporte?
