
Fútbol Femenino | 7 jul 2024
Cuando la Eurocopa masculina tiene relación directa con el fútbol femenino
El Programa de Desarrollo del Fútbol Femenino (WFDP, por sus siglas en inglés) se lanzó en 2010 con el objetivo de hacer crecer el fútbol femenino en Europa. Este programa es financiado por el HatTrick de la UEFA, el cual redistribuye alrededor de dos tercios de los ingresos netos de cada EURO masculina hacia el fútbol, destinando una parte significativa a fomentar el desarrollo del fútbol femenino.
El WFDP proporciona a cada una de las federaciones miembro de la UEFA los fondos necesarios para invertir en diversas iniciativas de fútbol femenino. Estas pueden incluir desde aumentar la participación base, mejorar las trayectorias de las jugadoras de élite, hasta incrementar la visibilidad de las competiciones femeninas.
Las federaciones tienen la libertad de decidir cómo utilizar estos fondos: algunas invierten en un solo proyecto, mientras que otras los distribuyen en múltiples iniciativas. En algunos casos, los proyectos son financiados completamente por el WFDP, mientras que en otros, actúa como un catalizador para futuras inversiones. Sin importar el enfoque, el objetivo común es maximizar el potencial del fútbol femenino en toda Europa.
Ejemplos Destacados del WFDP en Europa
Aunque la UEFA pronto centrará la atención en un proyecto específico del WFDP de cada una de las 55 federaciones nacionales miembro, ya se pueden destacar algunas de las iniciativas clave que se están llevando a cabo en todo el continente.
Austria: la Federación Austriaca de Fútbol (ÖFB) ha comprometido fondos del WFDP para aumentar el compromiso con sus ligas nacionales de fútbol femenino, promoviendo una mayor participación y desarrollo de jugadoras.
Croacia: con el apoyo del WFDP, se han establecido cinco centros de desarrollo del fútbol femenino, cada uno con instructores dedicados. Esto ha permitido la creación de 15 nuevos clubes femeninos, atrayendo a 2.000 nuevas jugadoras registradas.
Chipre: la Asociación de Fútbol de Chipre ha utilizado los fondos del WFDP para crear tres nuevas ligas (sub-13, sub-15 y sub-18) e integrar las vías de competición femenina con los campeonatos juveniles nacionales. Como resultado, el número de jugadoras registradas se ha más que duplicado en los últimos años.
Lituania: la Federación Lituana de Fútbol ha ampliado su liga femenina sub-15 de élite y ha creado una nueva liga sub-17 de élite con hasta ocho equipos. Además, se ha lanzado una nueva liga amateur de 24 equipos femeninos y la participación en la competición de fútbol sala Lady Golas para niñas de 11 a 16 años ha aumentado entre un 30 y un 50 % cada año desde 2020.
Suiza: la Federación Suiza de Fútbol ha utilizado los fondos del WFDP para aumentar la visibilidad y el espectáculo de sus finales de copa nacionales femeninas. Un acuerdo de tres años con el Stadion Letzigrund, con capacidad para 25.000 personas, ha permitido albergar la obra maestra anual, creando nuevas experiencias para los fanáticos e invitando a escuelas y clubes de fútbol locales al juego cada año.


Natacion
El nadador que desafió al destino y tocó el corazón del deporte

El fútbol femenino despierta pasiones y bate récords en el mundo

Ciclismo
371 kilómetros sin dormir: cuando la locura se llama aventura

El poder de la explosión
