
Otros | 24 jun 2024
Futbol
Tensiones raciales marcan la Eurocopa 2024
El fútbol siempre ha sido un espejo de las tensiones políticas, étnicas y culturales que atraviesan las naciones, y la Eurocopa 2024 no es la excepción. Durante el partido entre Croacia y Albania en la segunda fecha del torneo, las hinchadas de ambas selecciones unieron sus voces para corear en contra de Serbia. "Maten, maten, maten al serbio", gritaron los fanáticos durante el segundo tiempo del partido, que finalizó en empate 2-2. Este incidente provocó una fuerte reacción de la Asociación Serbia de Fútbol (ASF).
Jovan Surbatovic, secretario general de la ASF, expresó su indignación y amenazó con retirar a Serbia de la competición si la UEFA no tomaba medidas drásticas contra las federaciones involucradas. “Es escandaloso. La ASF exigirá que la UEFA adopte sanciones al precio de no continuar con la Eurocopa. Esto requiere las sanciones más severas para que no vuelva a suceder”, declaró.
Además, Surbatovic mostró su descontento por la multa de 10.500 euros impuesta a la federación serbia por el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA debido a objetos arrojados y mensajes provocativos durante la derrota 1-0 contra Inglaterra en la primera fecha. “Fuimos castigados por casos aislados y nuestros aficionados se comportaron mucho mejor que los demás. Los serbios somos caballeros y tenemos el corazón abierto, así que pido a los aficionados que sigan así”, afirmó.
La Federación de Fútbol de Albania también recibió una sanción económica de 37.375 euros por encender bengalas, lanzar objetos, invadir el campo y emitir “mensajes provocativos no aptos para un evento deportivo” durante su partido contra Italia, según informó la Agencia de Noticias EFE (España). Ahora, los funcionarios serbios esperan que se imponga una sanción severa por los cánticos ofensivos de albanos y croatas.
Un conflicto que trasciende el fútbol
La animosidad entre estos países tiene sus raíces en el conflicto geopolítico originado por la Guerra de los Balcanes y la disolución de la antigua Yugoslavia. Croacia y Albania, que comparten intereses históricos, han mantenido una relación cercana. Serbia, en cambio, se opuso a la independencia de Croacia y Kosovo, lo que ha generado tensiones étnicas, políticas y territoriales persistentes.
El incidente subraya cómo las rivalidades históricas y las tensiones políticas pueden infiltrarse en el ámbito deportivo, convirtiendo un torneo de fútbol en un escenario para expresar conflictos mucho más profundos.


Taekwondo
El viaje del guerrero Guzmán llegó a su fin

Patinaje
Nuevo microestadio de patinaje en Villa Soldati con estándares internacionales

El joystick se libera del impuesto

Un crack solidario: Lautaro Martínez apoyó a un restaurante que emplea a personas con discapacidad
