jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

eSports | 20 jun 2024

Ya tiene la receta: Villa Carlos Paz avanza decididamente hacia su transformación en la Ciudad Gamer

Villa Carlos Paz sigue dando importantes pasos en su iniciativa de Ciudad Gamer, con la que busca no solo convertirse en un destino turístico internacional de vanguardia sino también en un centro de innovación tecnológica, inclusión y sustentabilidad. Con el objetivo de desarrollar una propuesta sin precedentes, el sector público social y privado se encuentran trabajando en conjunto.


Villa Carlos Paz Ciudad Gamer es una iniciativa tecnológica y turística en la provincia de Córdoba, que aspira a convertirse en un centro de referencia para gamers de toda la región. Además de impulsar el turismo innovador, el proyecto busca posicionar a la ciudad cordobesa como un referente mundial en videojuegos y esports. El ambicioso plan incluye arenas gamers, eventos nacionales e internacionales, y programas educativos en colaboración con instituciones locales.

Para el exitoso desarrollo de este proyecto, Villa Carlos Paz Ciudad Gamer cuenta con un importante respaldo tanto del sector privado -por medio de la Cámara de Turismo local- como del sector público municipal. Con la posibilidad de instalar a Argentina como un actor relevante a nivel mundial en el sector de videojuegos y esports, el proyecto tiene como uno de sus objetivos generar un impacto económico y social significativo en la región.

Liderado por la empresa BEN Group, este novedoso proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA), de la intendencia y de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz. En busca del objetivo claro de transformar a la ciudad cordobesa en un epicentro de encuentro y diversión para los amantes del gaming, Nicolás Honeker, socio fundador y Director Operativo de BEN Group, dio un paso hacia la internacionalización de Villa Carlos Paz Ciudad Gamer.

Honeker se reunió en Beijing con Marcelo Suárez Salvia, Embajador de Argentina en China. Este encuentro, respaldado por el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino y la Cámara de Turismo local, marca un hito en el desarrollo del proyecto. Durante la reunión, el Director Operativo de BEN Group -que también asesora a la presidencia de DEVA- destacó los logros del seleccionado nacional en 2023 y las expectativas para 2024, consolidando a Argentina como líder regional en esports.

Importancia del Mercado Chino

Además de abordar el estado actual de la industria gamer tanto en Argentina como en China y las posibles colaboraciones futuras en distintos ámbitos, se enfatizó el papel fundamental del mercado chino en el ecosistema de los esports y las oportunidades que implica para el proyecto. Por su parte, el embajador se comprometió a promover el proyecto a nivel global, además de explorar las distintas vías en las que se podría colaborar con China.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS