miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Discapacidad | 17 jun 2024

Deportes adaptados y superación: historias de inspiración universitaria de Misiones

En el día a día, conocemos muchas historias de estudiantes, pero algunas destacan por su capacidad de alentar e inspirar a otros jóvenes a superarse. En la Universidad Nacional de Misiones hay dos estudiantes que han encontrado en el deporte adaptado una fuente de fortaleza y determinación.


Rodrigo Maidana

Rodrigo Maidana, estudiante de tercer año de Comunicación Social en la UNaM, es oriundo de Jardín América, y tiene 19 años. Desde pequeño ha desafiado adversidades, ya que fue afectado por hemiplegía en el lado izquierdo de su cuerpo a causa de un tumor cerebral. Sin embargo, esta situación no le impidió dedicarse al deporte. Después de unos años de recuperación, encontró en la actividad física una vía para superar sus límites y competir como atleta.

Rodrigo participó en los Juegos Evita durante dos años consecutivos, lo que le permitió ampliar sus perspectivas en el deporte. Actualmente, practica voleibol sentado y bádminton, y es el anteúltimo de cinco hermanos y la tercera generación de su familia en acceder a la educación superior. Para Rodrigo, la universidad no es solo un lugar de aprendizaje, sino también un refugio que le brinda oportunidades que sus padres no tuvieron. "La universidad representa mucho para mí. Mis padres no tuvieron la posibilidad de estudiar, y gracias a ellos, que me brindan la oportunidad de venir aquí a estudiar, es algo muy bueno ", expresa con gratitud.

Además de enfrentar los desafíos académicos, Rodrigo tuvo que equilibrar su pasión por el deporte con sus compromisos universitarios. En 2022, su participación en una competencia lo llevó a Mar del Plata, donde enfrentó algunas dificultades para mantenerse al día con sus clases. Por eso, apoya la idea de la doble carrera universitaria, una alternativa que permitiría a los estudiantes deportistas como él manejar mejor sus compromisos.

Con metas claras, Rodrigo se esfuerza por alcanzar desafíos tanto en el ámbito deportivo como en el personal. "A nivel deportivo, quiero seguir compitiendo y mejorar cada vez más. A nivel personal, quiero lograr el título, obtener trabajo, tener mi casa y viajar por el mundo ", declaró.

Lourdes Báez

Otra de las historias destacadas es la de Lourdes Báez, de 18 años, estudiante de segundo año de Contador Público. Oriunda de Santo Pipó, nació con parálisis cerebral y practica atletismo adaptado desde 2017. Al igual que Rodrigo, no se ha detenido en hacer actividades deportivas. Con participaciones destacadas en los Juegos Evita y torneos provinciales, obtuvo la medalla de oro en lanzamiento de bala en 2022.

Para ella, el apoyo de las becas que brinda la UNaM es fundamental para su permanencia en la universidad. Lourdes es la primera estudiante universitaria de su familia, lo cual es un motivo de orgullo y un testimonio del poder transformador de la educación.

Fuente: Universidad Nacional de Misiones

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS