jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

JJ. OO. | 7 jun 2024

Juegos Olimpicos Paris 2024

En busca del zumbido perdido: “Detectives de Mosquitos” en acción

Raman Velayudhan, jefe de la Unidad de Salud Pública Veterinaria, Control de Vectores y Medio Ambiente en el Programa Global de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la OMS, advirtió en febrero que "la incidencia mundial de dengue ha aumentado peligrosamente en las dos últimas décadas, lo que plantea un desafío muy importante para la Salud Pública mundial". Con los Juegos Olímpicos de París a solo dos meses de inicio, Francia se prepara para recibir a más de 15 millones de visitantes, y, por ello, ya está tomando medidas para prevenir un brote de dengue.


Actualmente, el dengue es la enfermedad emergente con mayor potencial de riesgo a nivel mundial. Según la OMS, la mitad de la población mundial está expuesta a contraerla y, hasta la fecha, no existe un tratamiento conocido. Este riesgo aumenta debido a la globalización y al calentamiento global, ya que los mosquitos transmisores, Aedes aegypti y Aedes albopictus, están expandiendo su área de habita.

París tiene experiencia con plagas. En el último trimestre de 2023, las chinches invadieron hoteles y lugares públicos como el metro, causando problemas económicos. Ahora, en medio de los preparativos para los Juegos Olímpicos 2024, la capital francesa enfrenta una nueva amenaza: el dengue.

Los "Detectives del Mosquito"

En respuesta al aumento de casos de dengue en Francia, exacerbados por temperaturas más cálidas, el país ha implementado una iniciativa con "Detectives del Mosquito". Estos expertos localizan focos de enfermedades, buscan huevos de mosquitos y ayudan a frenar la propagación del virus en las ciudades.

Cécile Somarriba, directora de vigilancia de la salud y seguridad de la Agencia Regional de Salud del Gran París (ARS), declaró: "Es cierto que los Juegos Olímpicos son un momento crítico. Estamos dando prioridad a nuestra vigilancia en lugares que albergarán grandes reuniones, donde el riesgo de transmisión es mayor".

La ARS ha lanzado una campaña para monitorear el número de mosquitos en París y sus suburbios, desplegando 526 trampas para mosquitos que serán analizadas mensualmente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS