jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Discapacidad | 5 jun 2024

Futbol adaptado

No dejen que la realidad apague la llama de sus ilusiones

El seleccionado argentino femenino de fútbol 5 de la Federación de Deportes para personas con Parálisis Cerebral (Fadepac) tuvo su primera concentración del año en el CeNARD y sus DTs, Marcos Martínez y Johana Bravo, se ilusionan con debutar en un Mundial.


Hace dos años, Fadepac le dio lugar al fútbol femenino y de la mano de los entrenadores Marcos Martínez y Johana Bravo empezó un trabajo de base que puso el acento en la captación. Hoy ya son más de 40 las futbolistas de esta selección de fútbol 5 y recientemente 12 jugadoras concentraron por primera vez en el año en el CeNARD, en el marco de un programa que incluye concentraciones bimestrales en diferentes lugares de Argentina.

“Esta Selección está en formación. En cada concentración nos damos cuenta del progreso y eso nos ilusiona con empezar a competir internacionalmente”, expresó Martínez tras la semana de entrenamientos en doble turno en el mismo epicentro deportivo donde los deportistas argentinos que estarán en París 2024 ultiman detalles de su preparación.

La primera cita del año con las mejores jugadoras de este seleccionado fue en Formosa, luego se rotó el plantel para viajar a Jujuy y después de esta estadía el periplo indica: junio en Tucumán, agosto vuelta al CeNARD, octubre Chaco y la última de 2024 en diciembre otra vez en el Centro Nacional de Alto Deportivo, del barrio porteño de Nuñez.

Compartir en el CeNARD con atletas de diferentes deportes es motivante. Nosotros queremos empezar a jugar oficialmente, a veces hasta soñamos con ser anfitriones en una Copa América. Este deporte en la rama femenina es fuerte en varios países de Europa y Asia, en Estados Unidos y en Sudamérica en Brasil. Y tanto nosotros como Colombia estamos dando los primeros pasos; además en Perú, Ecuador y Chile también quieren sumarse a desarrollar esta disciplina”, contó el DT.

Y para finalizar, Martínez dejó en claro su deseo más profundo: “En este camino vamos a llegar a jugar un Mundial, soy muy optimista con respecto a eso. En esta etapa de desarrollo estamos trabajando con un fuerte compromiso y mucha disciplina. Todas estas chicas están muy orgullosas por ser pioneras en este deporte y quieren ponerse pronto la camiseta argentina”.

Ellas son las 12 que estuvieron concentradas en el CeNARD y empiezan a escribir esta nueva historia del deporte argentino: Nerea Gómez. Milagros Milichi, Milagros Sanchez, Ana Orozco, Florencia Rodriguez, Milagros Vega, Brisa Chaile, Ailin Gonzalez, Antonella Dotto, Natalia Gómez, Agustina Caligari Bisio y Luna Radaelli Galarza.

Fuente: LV7 Radio Tucumán

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS