lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Otros | 24 may 2024

Rugby

Rugby en las cárceles: el mejor “try” (intento) para la recuperación de los internos

Internos de cuatro penales de la provincia realizaron en Bouwer el Segundo Encuentro de Rugby Intercárceles. La experiencia viene creciendo y ofrece un contraste con los últimos escándalos penitenciarios que tienen encarcelada a toda la conducción anterior del Servicio Penitenciario.


Las cárceles no gozan de buena prensa, en la actualidad ni a lo largo de la historia. En el país y en el mundo fueron y siguen siendo lo más parecido a depósitos de seres humanos a quienes en un altísimo porcentaje no se les brinda una posibilidad de recuperación o reinserción. Los penales se parecen a un antro de castigo cruel a quienes equivocaron el rumbo en algún momento de sus vidas.

Las cárceles suelen ser el lugar al que todos desean enviar a alguien para “que se pudra” por haberse convertido en un paria, en un sujeto despreciable para el colectivo social. Pero, alejados del propósito de rehabilitar a la gente o a la manda constitucional, esos establecimientos del encierro terminan convirtiendo en peores a quienes entraron por un delito a veces leve.

En Córdoba, en los últimos meses, se ha cuestionado el papel del Servicio Penitenciario, que vio pasar del otro lado de las rejas a toda una estructura de funcionarios y de guardiacárceles acusados de integrar una asociación ilícita que explotaba negocios utilizando a los presos. Como excepción a todo lo anterior, existen algunos ejemplos saludables del trabajo positivo con quienes entraron en conflicto con la ley penal. Uno de ellos es la rehabilitación que viene encarándose con un deporte poco popular como el rugby, que en las cárceles está ganando una legión de adeptos.

El pasado miercoles se desarrolló en el Complejo Carcelario Nº 1 “Reverendo Francisco Lucchese”, o cárcel de Bouwer, el Segundo Encuentro de Rugby Intercárceles, que volvió a reunir a cuatro equipos de distintos penales de la provincia para la disputa de un torneo. Nada menos que 100 “internos-rugbiers” se convocaron en una cancha situada en uno de los espacios exteriores del presidio para disputar este torneo que nació de la idea de penitenciarios, hombres de rugby o de la Justicia que tienen que ver con este deporte.

El resultado fue una serie de partidos que a lo largo de la jornada disputaron los cuatro equipos más conocidos de las cárceles cordobesas: Ruaj, de Bouwer; Águilas, de Río Cuarto; Leones de Judá, de Cruz del Eje, y Caranchos, de San Francisco. Los equipos (de 15 jugadores) demostraron un buen nivel de preparación física y un respetable manejo de las destrezas básicas individuales, teniendo en cuenta que muchos de ellos conocieron este juego de adultos y mientras han estado encerrados.

Desde el Ejecutivo provincial existe una fuerte decisión de fomentar el rugby dentro de las cárceles. El entusiasmo de los jóvenes y no tan jóvenes está generando un fuerte impacto entre quienes encuentran la posibilidad de recuperar el mal tranco con la práctica de un deporte colectivo que genera valores como la solidaridad y la reciprocidad.

Fuente: La Voz (Córdoba)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS