lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Otros | 24 may 2024

Ciclismo

Siguiente paso para Eduardo Sepulveda: ahorrar en euros

El ciclista Eduardo “Balito” Sepúlveda estará en París 2024 en la nueva edición de los Juegos Olímpicos. El medallista de plata en Santiago 2023 competirá el sábado 3 de agosto en uno de los recorridos más largos de la historia olímpica.


Por primera vez en la historia de los Juegos, las categorías masculina y femenina (35 ciclistas por género) se enfrentarán al mismo recorrido en contrarreloj y la misma distancia: los atletas saldrán uno por uno desde la Explanada de Los Inválidos para afrontar un trazado de 32,4 km prácticamente llanos.

El sábado 3 de agosto será la prueba de pelotón, uno de los recorridos más largos de la historia (273 kilómetros), en pleno verano europeo, con los mejores ciclistas del mundo buscando las medallas y con un desnivel acumulado de 2.800 metros.

La competencia iniciará y terminará en la Plaza del Trocadero, en el corazón de París, y recorrerá los lugares más emblemáticos de la capital francesa. Habrá una salida neutralizada que pasará por la Torre Eiffel, el Sena, el Palacio de los Inválidos y el Barrio Latino, antes de dar la salida real a la prueba.

El pelotón abandonará París para ir hasta el Palacio de Versalles, con un recorrido accidentado y algunos ascensos que irán desgastando a los ciclistas, a medida que se acumulen los kilómetros. Después, los corredores regresarán a la capital de Francia y pasarán por el Museo del Louvre, antes de entrar a la última parte, un circuito urbano de 18,4 kilómetros, que tiene como principal dificultad el ascenso pavimentado a Montmartre (1 kilómetro al 6,5% de pendiente promedio), por el que pasarán tres veces.

En la parte final, los ciclistas pasarán por la Basílica del Sagrado Corazón antes de la llegada al Trocadero, donde estará instalada la meta. La carrera superará las seis horas de duración.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS