jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº2304

eSports | 3 may 2024

Esports en la educación: innovando el aprendizaje con el juego competitivo

Los esports están emergiendo como una poderosa herramienta educativa, no solo cultural y socialmente, sino también en el ámbito académico. Ofrecen un enfoque inclusivo y revolucionario para el desarrollo de habilidades blandas y el aprendizaje STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), promoviendo el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la gestión de la presión en un entorno divertido y competitivo.


Los estudiantes entusiastas de los esports se sumergen en sus juegos para mejorar habilidades y rendimiento, involucrándose con datos y la mecánica del equipo. Este proceso es una forma de aprendizaje en sí mismo, y cada vez más escuelas lo adoptan como plataforma educativa. Además, la comunidad de esports fomenta la deportividad, el respeto por los oponentes y la adaptación social, enseñando a manejar el fracaso y la frustración.

Los esports dentro de la educación pueden abrir diversas trayectorias profesionales, desde el gaming profesional hasta el diseño de juegos y el marketing. Organizaciones como la Electronic Gaming Federation (EGF) están proporcionando ligas estructuradas en colaboración con escuelas y universidades, paralelizando los deportes tradicionales con competencias regulares y campeonatos.

En un contexto más amplio, la inversión en dispositivos adecuados para los estudiantes es crucial. Equipos que combinan las exigencias académicas con la pasión por los videojuegos promueven una educación y un entretenimiento balanceados. Con el crecimiento del papel de los esports en la educación, estos equipos pueden incluso apoyar el desarrollo de habilidades valiosas como el trabajo en equipo y la resolución de problemas, preparando a los estudiantes para un futuro donde la tecnología y el juego colaborativo son esenciales.

Fuente: Notify

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS