viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Hockey | 12 feb 2024

Seleccion Argentina

A meses de Paris 2024, “Majo” Granatto sabe mejor que nadie lo que significa ser olímpico

La varelense María José Granatto empezó el 2024 con la mira en los Juegos Olímpicos en París, donde aspira a estar para erigirse con su tercera cita ecuménica de ese estilo, pues participó también en Río de Janeiro, en 2016, y en Tokio, en 2021.


Con la expectativa de recalar a mitad de año en la capital de Francia, resaltó la importancia de ser parte de la delegación albiceleste en este tipo de torneos: "Soy atleta olímpica y medallista olímpica, y eso hace que se me infle el pecho porque es algo hermoso”.

En ese sentido, añadió, en declaraciones a la emisión "La Vuelta": "Es una alegría que te da el deporte. Y es algo que te acompaña para toda la vida el hecho de saber que te levantaste todos los días para un juego olímpico, competiste y ganaste una medalla. Eso queda para siempre".

"El recuerdo más lindo de todos los que tengo es la sensación de tener la medalla olímpica colgada del cuello", indicó. La referencia es para la presea plateada que se evidenció en Japón, hace tres años, cuando Las Leonas estuvieron cerca del espacio más alto del podio.

Las chicas que comanda Fernando Ferrara integran el grupo B como campeonas de los Juegos Panamericanos y se cruzarán con Australia –el mejor de Oceanía-, Sudáfrica, Gran Bretaña, España y Estados Unidos.

Mientras tanto, las Leonas piensan en lo que será la acción que se asoma en Santiago del Estero, pues la próxima semana habrá doble emparejamiento con Bélgica y Alemania para una nueva tanda de la Pro League, ese campeonato que obtuvo el conjunto nacional el año pasado y que espera repetir como previa a la etapa olímpica.

Fuente: Diario Popular

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS