miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Otros | 24 ene 2024

¡Estamos de fiesta! La Carpita festeja sus 89 años de vida en pleno proceso de transformación institucional

La sociedad de fomento La Carpita de Villa Libertad está festejando sus 89 años de vida durante todo enero, una institución con rol social y raigambre barrial. Su presidente, Fabian Pini, repasó algunos hechos importantes en la vida del club y la transformación que está llevando adelante desde su asunción.


En Villa Libertad, partido de San Martin, existe un club que es conocido por todos los vecinos: La Carpita. Inaugurado el 6 de enero de 1935, sus pasillos tienen historias riquísimas, de esas que, con el paso del tiempo, los socios siguen recordando. En los inicios, las reuniones familiares, los bailes de carnaval, las fiestas de casamiento y las peñas acaparaban todas las miradas de la zona, hasta altas horas de la noche.

En el mundo del futbol, la institución empujó a Juan Roman Riquelme a dar sus primeros pasos, aquellos que lo depositarían en la gloria eterna con la camiseta de Boca y la Selección Argentina; también fue el hogar de varios destacados atletas que salieron campeones durante varios años de forma consecutiva en la liga de baby-futbol, entre ellos Cristian “Tano” Nasutti, eximio defensor que vistió los colores de River en su carrera. Y la música también tiene un lugar privilegiado: muchos socios recuerdan a Sandro como protagonista de un cumpleaños hace décadas atrás.

Ya pasaron 89 años desde la fundación de uno de los clubes de barrio insignia de todo San Martin, y actualmente ofrece diferentes alternativas inclinadas al deporte y a la cultura. Fabian Pini es el actual presidente y, con mucha pasión y amor por los colores, habla sobre este mes tan particular: “Cuando tomé la decisión de involucrarme con La Carpita hace algunos años, vine con el objetivo de transformar las instalaciones para que los vecinos retornaran y vivieran aquellos tiempos. Pero me empecé a meter mucho en la historia del club y comencé a tomar mayor dimensión de lo que es, un lugar histórico. Durante este tiempo, toda la comisión directiva hizo muchos sacrificios e invirtió mucho dinero para que la gente nos vuelva a elegir. Y en eso estamos: cada dia vemos más movimiento, de niños y niñas, adolescentes y adultos mayores (tenemos 50% de hombres y 50% de mujeres), lo cual nos genera una emoción y responsabilidad enorme”.

Nos costó mucho poder darle un orden a lo que ya estaba funcionando en la institución. Vinimos con un proyecto innovador, con ejes en el respeto y en el cuidado y contención de nuestros chicos y chicas. La Carpita está atravesando un proceso de transformación”, agregó el principal dirigente, que toda su vida vivió en los alrededores, formó su familia (que también es parte de la Comisión Directiva) y frecuentó las actividades del club desde muy pequeño.

En los últimos años, la institución de San Martin puso en valor sus espacios y ofrece diversas alternativas para las almas que lo visitan, ya sea deportivas (futsal, futbol, ajedrez, vóley) como culturales (clases de guitarra, zumba y actividades para adultos mayores). Sobre la rotunda transformación, Fabian Pini se explaya: “Lo primero que hicimos fue el frente, porque entendíamos que esa parte había que iluminarla y teníamos que darle una apertura a lo que se venía; el barrio estaba apagado. Después nos enfocamos en el salón de arriba, hecho a nuevo, y la parte de abajo, donde estaba el buffet, la convertimos en un restaurante estilo bodegón. También hicimos los baños nuevos hacia la cancha y hacia adentro (para que sean más independientes), ordenamos todo lo concerniente a las tribunas y cambiamos todo el sistema eléctrico de adentro”.

Los próximos años de La Carpita están llenos de ideas y proyectos, con el único fin de beneficiar a los vecinos del barrio. El piso de la cancha de futbol seguramente sea mejorado a la brevedad, con el apoyo de la municipalidad, y sigue en pie la construcción de un puente que enlace la tribuna local con la visitantes, que llevará el nombre de Cristian Nasutti. Pero el 2024 apunta a mucho más. “Queremos seguir sumando actividades, que la gente acerque sus propios proyectos, y que podamos hacer más obras y tener más socios para que La Carpita vuelva a ser lo que fue, de cara a los 90 años. Estamos muy ilusionados de cara a lo que viene”, concluyó Fabián Pini.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS