lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2329

eSports | 12 ene 2024

En el boom de los eSports, Misiones Gamer asoma en el horizonte

Misiones Gamer es un proyecto que apunta a profesionalizar a los jugadores de videojuegos y deportes electrónicos mayores de 14 años dentro de la provincia, con el objetivo de cubrir las necesidades del sector. En dialogo con Rugido Sagrado, su coordinador Agustin Vinuesa dio detalles de este emprendimiento que nació hace un tiempo atrás y que crece dia a dia en la región.


Silicon Misiones es una empresa pública que promueve el desarrollo, la capacitación y la expansión de vocaciones tecnologías. Ubicada en la ciudad de Posadas, esta posee diferentes arterias o sectores de trabajo, una de ellas está abocada a los videojuegos y deportes electrónicos (eSports): Misiones Gamer. Este proyecto comenzó hace un año y medio aproximadamente, con el apoyo del entonces diputado provincial Lucas Romero Spinelli (actual vicegobernador de la provincia), y nació con vistas a impulsar la industria gaming en toda la región.

Luego de un 2023 repleto de torneos, eventos y capacitaciones gratuitas, Misiones Gamer dio el salto y se ubica como las principales academias del país para dicha industria. El proyecto, que recorre todo los puntos de la provincia con un camión gamer, ha firmado diferentes alianzas (UTN, Speed, Coca Cola) para crecer en todo sentido y cada vez son más los chicos y chicas que se acercan a conocer este rubro, una de las economías más fuertes a nivel mundial.

Misiones Gamer comenzó con un proyecto de un aula móvil gamer (o tráiler) con 10 computadores de alta tecnología. Iniciamos en la ciudad de Oberá e hicimos una gira en la que recorrimos los 78 municipios en un año y dos meses. El objetivo es que chicos y chicas puedan participar, divertirse, capacitarse gratuitamente, ganar premios y acceder a un trabajo”, comentó el coordinador Agustin Vinuesa en diálogo con Rugido Sagrado.

Con el objetivo de promover la educación y realizar distintos cursos y capacitaciones gratuitas, la actividad gaming fue declarada de interés provincial, al demostrar ser una propuesta educativa disruptiva de vanguardia en la región y ser la primera academia de su tipo en el país. “Estamos muy contentos de que algo que empezó hace poco haya crecido tanto. El camión gamer fue el único en Latinoamérica en promover el gaming en una provincia. Durante este tiempo más de 50.000 chicos y chicas pasaron por nuestra aula móvil”, aseguró. Y agregó: “La industria de los videojuegos está entre las tres economías del mundo”.

Misiones Gamer desarrolla capacitaciones de los videojuegos competitivos más populares de los últimos años: LoL, Counter Strike, Valorant y FIFA. Además, junto al Polo TIC y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realizan cursos de Desarrollo de Videojuegos, Coaching y Psicología en Esports, Game Design y Musicalización en Videojuegos, entre otros.

El futuro de los eSports en la provincia se presenta prometedor gracias a iniciativas como esta, y a nivel nacional también crece constantemente. Con el apoyo de organizaciones como Misiones Gamer, los jóvenes jugadores pueden perseguir sus sueños y convertirse en profesionales reconocidos en el mundo de los videojuegos. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS