miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Otros | 31 dic 2023

Artes marciales

La Asociación Taekwondo Universal cambia de página y apunta sus cañones al 2024

La Asociacion Taekwondo Universal cerró el 2023 con innumerables avances en todo sentido, ya sea desde la cantidad de torneos de prestigio realizados como asi también la incorporación de nuevos aspirantes y escuelas. En dialogo con Rugido Sagrado, el director Fabian Pini analizó el calendario y dio detalles de los objetivos para el 2024.


Durante el 2023, el taekwondo en Argentina siguió por el camino del crecimiento, y la asociación comandada por Fabian Pini fue protagonista de éste producto de un compromiso intachable y profesional. Una gran cantidad de apasionados se acercó a cada una de las escuelas de los distintos países que conforman la prestigiosa entidad, fundada en 1994. A lo largo y ancho de nuestro país, chicos y chicas de todas las edades y condiciones demostraron sus cualidades.

El calendario marcial fue ocupado por varios torneos de calibre, como el torneo de verano en Gualeguaychú (Entre Rios) y la Liga de Diamante (San Martin, Buenos Aires). Además, la Asociación capacitó a escuelas en distintos puntos de Argentina y de los otros países que la componen (Chile y Perú, por ejemplo), y realizó jornadas de taekwondo inclusivo y bienestar (para personas de tercera edad).

Hemos tenido hechos trascendentes en el 2023 que nos posicionan con una mirada muy especial. A través de los años hemos logrado continuidad, que no es fácil sostenerla ni  mantenerla. Tuvimos el acercamiento de muchas escuelas nuevas, por ejemplo desde Uruguay, y estuvimos capacitando todo el tiempo”, aseguró Fabian Pini, el director de la Asociación, en diálogo con Rugido Sagrado, quien recibió el certificado oficial de IX Dan en el torneo de Gualeguaychú, como premio a su esfuerzo, talento y entrega condicional.

También, el taekwondo inclusivo y bienestar  son parte de la hoja de ruta de trabajo para la Asociación, cuya rueda comenzó a girar durante el 2023 con diferentes encuentros. Sobre esto, el IX Dan comentó: Son procesos menos visibles o que se ven más lentos, pero avanzan a paso firme. Logramos hacer diferentes demostraciones. El taekwondo se adapta a cualquier persona”.

El presidente de la Asociación Taekwondo Universal, pieza clave para la fundación de la Federacion Union Taekwondo (FUTRA), vislumbra el camino del 2024: “Es muy probable que tengamos un campeonato americano y uno internacional (campeonato mundial); uno de ellos quizá tenga sede en Argentina y otro en esta región. Por lo pronto, el 17 de febrero tenemos el torneo de verano en Gualeguaychú, y seguiremos desarrollando el deporte en las distintas escuelas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS