Otros | 25 dic 2023
Tenis
El rey sigue siendo un rey: los secretos de Roger Federer para mantenerse perfecto en lo físico
A un año de su retiro oficial del tenis profesional, Roger Federer continúa trabajando en su estado físico, dedicando su tiempo a una nueva rutina de entrenamiento centrada en el fortalecimiento muscular, complementada con cardio y ejercicios de agilidad.
A pesar de haber enfrentado diversas lesiones en los últimos meses de su carrera, el exatleta de 42 años de edad se mantiene en forma gracias a la guía de su entrenador, Pierre Paganini, quien ha diseñado una rutina para potenciar la fuerza, velocidad, resistencia y equilibrio.
Mientras que durante su carrera profesional priorizó las rutinas de agilidad, resistencia y flexibilidad, ahora el suizo entrena en el gimnasio cuatro veces por semana con máquinas de fuerza y creó su propio espacio de entrenamiento en casa.
En una reciente declaración, el multicampeón compartió detalles sobre su rutina actual: "Simplemente hago de todo. Hago cardio y algo de entrenamiento con pesas; luego, más ejercicios para el core".
El 2021 fue un año complicado para el ex tenista en términos físicos, con una lesión en la rodilla que lo llevó a someterse a una intervención quirúrgica después de su participación en Wimbledon. Sin embargo, el ganador de 103 títulos compartió en sus redes sociales su recuperación, la cual le permitió disputar un último partido oficial en dobles junto a Rafael Nadal.
Rutina de Roger Federer
El proceso comienza con minutos de sentadillas para fortalecer piernas y glúteos, seguido de lagartijas para trabajar pectorales y tríceps, aunque el mismo Roger Federer confiesa que no son sus favoritas. El componente central de su rutina de fuerza incluye ejercicios como el press para las piernas, que trabaja glúteos, cuádriceps, pantorrillas e isquiotibiales.
Federer continúa con una variante de lagartijas que se centra en el trabajo de bíceps, con las manos en posición invertida. Luego, sigue con el tren superior con el press de pecho en banco plano, fortaleciendo pectorales y activando músculos de la espalda.
El suizo cierra su rutina de fuerza con los flys o aperturas, un ejercicio que fortalece pectorales y deltoides y puede ejecutarse con mancuernas o cables.
Fuente: Diario La Razón (México)
Selección Argentina
Los Gladiadores tejieron su triunfo con coraje y van por la gloria ante Brasil
Tenis de mesa
El coraje de Luna Muñoz la convierte en ejemplo dentro y fuera del deporte
Básquet
Fin de una dinastía: los Lakers cambian de manos por 10.000 millones de dólares
Remo
Remo a contracorriente: polémica por la elección de la pista de Tigre en el Campeonato Argentino