
Social | 22 dic 2023
La Federación de Entidades Sociales y Clubes de Barrio Unidos camina sobre tierra firme y cerró el 2023 con un brindis
Presidida por Pablo Gerez, la Federacion de Entidades Sociales y Clubes de Barrio Unidos (FESCBU) realizó la asamblea de fin de año con la presencia de varias de las instituciones afiliadas.
Las diferentes entidades afiliadas a FESCBU se reunieron en Villa Sahores para compartir una cena de fin de año, que justamente coincidió con la última asamblea del 2023. En ella, las principales autoridades hicieron uso del micrófono para hablar sobre el crecimiento de la federación, los logros y nuevos convenios, los cuales ayudan, única y exclusivamente, a los clubes.
“Los números cierran. Nos tocó un año netamente político, pero tratamos de no mezclar la politica partidaria con los clubes de barrio; estamos acá por y para ellos. No vamos a tener inconvenientes en sentarnos a dialogar con el político que sea”, indicó Pablo Gerez, el presidente de la federación, frente a más de cincuenta representantes y al lado de Carlos “Lito” Grisafi (secretario general) y Alejo Vico (tesorero), quienes dieron detalles de los avances y estado de cuenta de la entidad.
Entre los principales temas abordados, los presentes se pusieron de acuerdo para modificar la cuota mensual e hicieron un repaso de los convenios concretados del último tiempo: “Unidad de Asistencia” con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para regularizar los papeles de los clubes de barrio y con el Ministerio de Salud de CABA para realizar los aptos físicos para los deportistas de las entidades afiliadas. Además, FESCBU acordó iniciativas con dos empresas: Cooperativa Lara (prestará servicios de limpieza, higiene, reparación, mantenimiento, mejora y construcción a los afiliados) y Universo Deportivo (empresa de suministro de equipamientos deportivos).
La federación, creada en plena pandemia, sumó tres nuevos clubes durante el 2023 (dos de zona norte de Buenos Aires y uno de CABA) y espera que se sigan sumando para el 2024. “Nos vamos fortaleciendo cada vez más. La federación camina bien, estamos tranquilos y unidos”, concluyó Pablo Gerez.


Selección Argentina
Cuatro medallas en dos años: el exitoso ciclo de Juan Martín López

Tenis
Corina Morariu, la tenista que convirtió la adversidad en su mayor triunfo

Voley
Argentina saca pasaje a Filipinas con escala en Polonia

Emma Knobl y Azul Chiorazzo: historias que prueban que la doble carrera es posible
