
Social | 18 dic 2023
Futbol
Chicos y chicas de la fundación River Plate sumaron una experiencia que no van a olvidar nunca en la vida
En el ámbito del programa Valores a la Cancha, el seleccionado de Fundación River Plate viajó por primera vez al Viejo Continente para jugar la Copa Superación, un encuentro de fútbol realizado por la Fundación Atlético de Madrid en la Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda. De esta manera, 12 chicas y chicos cumplieron un sueño que nunca imaginaron: volar por primera vez y conocer lugares increíbles.
Un viaje de muchas emociones, donde tuvieron la posibilidad de conocer a Germán “Mono” Burgos, que les regaló a cada uno el buzo violeta que lo caracterizó durante su carrera profesional. Además, los acompañó en un partido amistoso y alentó por el esfuerzo y compromiso para representar a la Fundación en esta aventura.
El equipo también tuvo la oportunidad de visitar un entrenamiento del Atlético Madrid y conocer a los campeones del mundo Rodrigo De Paul, Nahuel Molina y Ángel Correa, a quienes le preguntaron qué significó ganar la Copa del Mundo como también sacarse la duda de si era pesada la copa. Tuvieron una charla con el Cholo Simeone quien les dio un mensaje sobre la importancia de estudiar y esforzarse día a día para conseguir las metas que se propongan.
Luego, llegó el día de jugar La Copa Superación: el encuentro deportivo donde 130 jugadores y jugadoras de distintas edades disfrutaron de un torneo de fútbol integrador con presencia internacional. “Lo más importante de este viaje fue ampliar los horizontes de los chicos y chicas. Desde hacerse un pasaporte, subirse a un avión, vivir en la pensión del Atlético, hasta caminar por la Gran Vía. Acercar un mundo a estos chicos y sus entornos, ya que tal vez son los primeros en sus familias en subirse a un avión para ir a otro continente. Realmente estamos muy agradecidos por la invitación, la oportunidad y hospitalidad que recibimos de parte de la Fundación Atlético de Madrid y también con el compromiso de Carla Pereyra, nueva embajadora de dicha Fundación”, apuntó Clara D´Onofrio, presidenta de Fundación River Plate.
De jugar a la pelota en Lomas de Zamora, Villa Itatí y Villa de Mayo a recorrer la gran cancha del Atlético de Madrid, compartir un mate y emocionarse con Estefania Banini, y llevarse enseñanzas que se guardarán para toda la vida: la importancia del compromiso, de trabajar en equipo, de esforzarse en el trabajo diario y el compañerismo.
Este sueño se ha hecho realidad en el marco de “Valores a la Cancha", programa donde a través de escuelas de fútbol, recreativas y mixtas, fomentan valores y promueven vínculos sanos y saludables.


Pelota Vasca
El templo de la pelota vasca: siete días de pasión y talento en Venado Tuerto

Rugby
Los Caciques y la fuerza de un scrum hacia la reinserción

Combustible extra para el deporte argentino. ¡Aumentan las becas!

Seleccion Argentina
Blanca Brucoli, campeona histórica, necesita ayuda para mejorar su vivienda
