jueves 11 de septiembre de 2025 - Edición Nº2472

JJ. OO. | 20 oct 2023

Juegos Panamericanos 2023

¿Jose Luis Acuña se convertirá en emperador del taekwondo en Santiago 2023?

José Luis Acuña está feliz, entusiasmado y con la ilusión siempre presente de ir “por la gloria y el orgullo”, porque –asegura- “de eso se vive el deporte amateur”. A pocos días del debut en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, el taekwondista neuquino asumirá el desafío de competir por primera vez dentro de la categoría adulto, buscando cerrar un año muy positivo.


Luego de ponerle un paréntesis de año y medio a su carrera después de grandes logros en la categoría juvenil, este año decidió volver a la alta competencia, rápidamente se ganó un lugar en la Selección Argentina y tras cartón, la plaza para estar en la competencia continental. Con este impulso está listo, como siempre para “dar todo”.

“Me siento entusiasmado para hacer mi debut en los Juegos Panamericanos y también darlo todo por la provincia y el país por lo que creo va a ser una experiencia inolvidable para mí”, admitió.

Las cosas por algo suceden, reflexiona y pone esperanza en esta frase porque “fue algo inesperado que yo pudiera clasificar a los Juegos Panamericanos ya que había tenido un año en el que no había entrenado. Recién este año volví así que no estaba en los planes todo lo que me sucedió”.

Estuvimos entrenando en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) en Buenos Aires estos últimos días. Creo que el proceso hacia los Juegos fue muy bueno ya que estuvimos por Las Vegas; después fuimos a Colombia donde intercambiamos entrenamientos combates; a Brasil; tuvimos el Open G1 de Argentina donde salí medalla de plata, mi primer medalla internacional como adulto; luego volvimos a ir a Brasil para un G2 un torneo con mucha experiencia y luego retornamos a Colombia. Ahora queda lo más lindo que es pelear y disfrutar los Juegos Panamericanos”, afirmó.

No reduce sus expectativas considerando que está transitando su primer año en mayores. Creo que el objetivo es el mismo de siempre: tratar de dar lo mejor, hacer podio ó, ser campeón de la categoría lo cual es muy difícil porque solo gana uno de tantos participantes. La presión uno lo canaliza de acuerdo a lo que uno es. Toda la vida viví de esto y sé que siempre está. Pero también hay que disfrutar y dejar todo sabiendo que, más allá del resultado, uno tiene que sentirse orgulloso de poder haber clasificado a un evento de esta magnitud”, comentó.

José Luis tomó una decisión clave a fin de año cuando decidió que, para volver, necesitaba un giro de 180 grados. Para eso recurrió a Sebastián Crismanich (campeón Olímpico en Londres 2012) quien le abrió las puertas en el centro de alto rendimiento que tiene en Corrientes. Y los logros están a la vista. “Sebastián está más en la parte dirigencial, mi entrenador es su hermano, Mauro. Necesitaba un cambio y no lo dudé. Ellos me abrieron las puertas de su gimnasio y de sus casas. Estoy viviendo en Corrientes”, contó.

Una decisión que considera decisiva. “Hoy tengo otra madurez”, aseguró. Mejoré mucho esa cualidad. Física y mentalmente cambié”, agregó. Y confesó: Ellos están día a día conmigo para ver que podemos mejorar, viendo combates, para tratar de sacar lo mejor de mí. Me ayudan mucho y siento que me potencian para lo que viene así que estoy contento de formar parte del Team Crismanich”.

Fuente: LM Neuquen

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS